La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, aseguró que es “imposible” entregar agua a Estados Unidos en el marco del Tratado Internacional de Aguas de 1944, debido a la grave sequía que enfrenta la entidad.
“Nadie está obligado a lo imposible. No podemos otorgarle agua a los Estados Unidos cuando no tenemos agua”, declaró este lunes en rueda de prensa.
Campos Galván recordó que Chihuahua es el único estado del país calificado por la Comisión Nacional del Agua como en condición de sequía extrema, lo que impide cumplir con los compromisos establecidos en el tratado.
“El mensaje a los chihuahuenses es claro: somos un estado con una crisis hídrica severa y seguiremos defendiendo el agua”, afirmó.

La mandataria panista también indicó que se mantienen conversaciones con el gobierno federal y con autoridades estadounidenses para buscar una solución conjunta al problema.
El Tratado de 1944 establece que México debe entregar 2 mil 158.6 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos cada cinco años, de los cuales el 54% debe provenir del río Conchos, en Chihuahua.
El ciclo actual, el número 36, comenzó en octubre de 2020 y concluye el próximo 24 de octubre. Hasta marzo, México ha entregado 602.8 millones de metros cúbicos, por lo que permanece un adeudo de mil 555 millones, lo cual ha generado presiones por parte del estado de Texas y del expresidente estadounidense Donald Trump.