Este jueves se llevó a cabo la cuarta reunión entre la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y colectivos de madres buscadoras, con la participación de grupos provenientes de Sonora, Jalisco y Durango.
Compromiso institucional y personal
Al abrir el diálogo, Rodríguez reiteró su compromiso con las familias y aseguró que todos los comentarios serían transmitidos a la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Aspiramos a caminar con ustedes en este proceso; primero porque es una obligación del Estado, y segundo, por convicción personal”, expresó.
Además, pidió a los funcionarios que tienen contacto directo con las familias actuar con sensibilidad y compromiso.

Nuevas estrategias y coordinación interinstitucional
Durante el encuentro, la secretaria informó sobre las iniciativas impulsadas por la presidencia para atender el problema de las desapariciones, e indicó que se integrará un equipo multidisciplinario conformado por diversas dependencias, incluida la Fiscalía General de la República (FGR).
“Buscamos tener herramientas, conocimientos y formación suficientes para brindar la atención adecuada y fortalecer la colaboración interinstitucional”, explicó.
Asimismo, advirtió que no se permitirán omisiones ni actos de corrupción relacionados con estos casos y que se asignarán responsabilidades claras para cada acción dentro de las dependencias.
“Sus hijos merecen ser encontrados. Ustedes merecen verdad, justicia y paz”, enfatizó.
Reclamos por ausencias y falta de atención
Durante la sesión —a la que asistieron también el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, y la comisionada nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes—, algunas integrantes de los colectivos expresaron su inconformidad por la ausencia de titulares clave.
Ceci Flores, fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, y su hija Milagros Flores, calificaron como “una falta de respeto” la ausencia de Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

“Necesitamos hablar con ella porque hay mucha negligencia en el tema de derechos humanos con las víctimas”, reclamó Flores.
También criticó la falta de atención por parte de la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Yuriria Rodríguez.
“Nunca nos ha querido dar atención. Siempre nos ha cerrado la puerta de la CEAV. Espero que eso cambie desde hoy”, añadió.
#AsíLasCosasPM
— Así Las Cosas PM (@asilascosasWPM) April 12, 2025
"Que renuncie Rosario Piedra"
Fue lo que pidió la madre buscadora Ceci Flores a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez#EnVivo Sandra Tapia, reportera de @WRADIOMexico, con @KarlaSantillan_ pic.twitter.com/w6KKjjvvj1
Reunión a puerta cerrada
Por solicitud de los colectivos, los medios de comunicación solo tuvieron acceso a la parte inicial del encuentro, que incluyó el mensaje de bienvenida de la secretaria. Ceci Flores ofreció una disculpa y explicó que se busca proteger la identidad de víctimas, ya que hay investigaciones en curso. Agregó que se compartirá más información al finalizar la reunión o a través de redes sociales.