sábado, 12 abril, 2025 - 10:21 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalMéxico queda fuera de nuevos aranceles del 10 % anunciados por EU

    México queda fuera de nuevos aranceles del 10 % anunciados por EU

    spot_img

    México no fue incluido en los aranceles universales del 10 por ciento anunciados este miércoles por el gobierno de Estados Unidos, una medida que generó incertidumbre entre diversos sectores económicos. La exclusión fue confirmada tanto por autoridades estadounidenses como mexicanas.

    Durante una conferencia de prensa, el secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, fue interrogado sobre si México y Canadá estarían sujetos a la nueva tarifa global. Su respuesta inicial —un escueto “sí”— generó confusión. Sin embargo, horas más tarde, la Casa Blanca aclaró que ambos países quedaban exentos de la medida.

    La confirmación oficial llegó también por parte del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien informó a través de su cuenta de X: “Desde Washington me informan oficialmente que no estamos incluidos en los aranceles recíprocos de 10 por ciento anunciados el día de hoy. Saludos.”

    Los aranceles forman parte de una estrategia del gobierno estadounidense para proteger a su industria nacional frente a la competencia extranjera, especialmente en sectores sensibles como el acero, el aluminio y algunos productos manufacturados. No obstante, la decisión de dejar fuera a México y Canadá refleja el compromiso de mantener la cooperación económica establecida en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

    Empresarios mexicanos habían manifestado preocupación ante el anuncio inicial, debido al posible impacto que una medida de este tipo tendría en las exportaciones y en la relación bilateral. Con la aclaración, se disipan, al menos por ahora, los temores de una posible afectación directa al comercio entre ambos países.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum responde a Trump por disputa del agua: “Es un tratado justo”

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, minimizó las amenazas de aranceles y sanciones lanzadas...

    Rosa Icela Rodríguez se reúne con madres buscadoras de Sonora, Jalisco y Durango

    Este jueves se llevó a cabo la cuarta reunión entre la secretaria de Gobernación,...

    Casa Blanca propone fuerte recorte al presupuesto de la NASA para 2026

    La Casa Blanca propuso un recorte de casi la mitad del presupuesto de la...