La Ciudad de México entregó las Llaves de la Ciudad y declaró Huésped Distinguida a la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina, en reconocimiento a su compromiso con la justicia social, el combate al racismo, la defensa del medio ambiente y la transformación política en su país.
Reconocimiento a su trayectoria
La ceremonia se realizó en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde la jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el acto junto con miembros de su gabinete y diplomáticos sudamericanos.
Brugada destacó que Márquez Mina es la primera mujer afrodescendiente en ocupar la vicepresidencia de Colombia y que su sola presencia en espacios de poder representa una transformación histórica.
“Celebramos su papel como dirigente del Sur global y como símbolo de una política que repara, que escucha, que construye derechos. Una política donde los 'nadie' dejan de serlo para convertirse en protagonistas de su historia”, expresó.
Nos honra recibir a @FranciaMarquezM, primera mujer afrodescendiente en ocupar la vicepresidencia de Colombia, cuya trayectoria representa una lucha profunda por la justicia, la igualdad y la dignidad de los pueblos históricamente excluidos. La recibimos con orgullo y la… pic.twitter.com/BwxZoQZNXk
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 10, 2025
Inspiración mutua entre Colombia y México
Durante su mensaje, Francia Márquez agradeció la distinción y expresó su admiración por el modelo político mexicano, especialmente en lo relacionado con el sistema de cuidados y la participación de las mujeres en la vida pública.
También dirigió un saludo especial a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien consideró un referente internacional para las mujeres y los pueblos de América Latina y el Caribe.

Significado simbólico
- La llave entregada a Márquez tiene esculpida la figura de un ajolote, animal asociado con el dios Xólotl, símbolo de transformación, protección y renacimiento.
- Según Brugada, este símbolo representa a quienes “se han abierto camino desde la raíz, guiando a su pueblo y llevando esperanza de cambio”.

Ciudad solidaria
La jefa de Gobierno subrayó que la Ciudad de México es una tierra de acogida, abierta al mundo y solidaria con quienes luchan por la justicia:
“Somos una ciudad de exiliados y refugiados, de quienes huyen. Una ciudad que abre sus puertas a una mujer cuya voz se ha convertido en la voz de muchas y muchos”, concluyó.