jueves, 17 abril, 2025 - 11:48 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalInflación de marzo de 2025: Aumento moderado del 3.80% anual

    Inflación de marzo de 2025: Aumento moderado del 3.80% anual

    spot_img

    El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de marzo de 2025 registró un aumento de 0.31% mensual y 3.80% anual, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A pesar de acumular dos meses consecutivos de incrementos, esta cifra es la mayor en los últimos tres meses. No obstante, se mantiene por debajo del rango superior del objetivo de estabilidad de precios del Banco de México, que oscila entre el 3 y el 4 por ciento.

    El dato se alineó con las expectativas del mercado, que anticipaban un leve aumento de la inflación, que pasó del 3.77% al 3.80% anual. Este incremento se debió principalmente al alza de los precios en el componente no subyacente, que representa el 24% del INPC y agrupa productos agropecuarios, energéticos y tarifas. Dentro de este rubro, también se registraron aumentos en las mercancías.

    Productos que impactaron la inflación en marzo
    Entre los productos que más incidieron en la inflación de marzo se encuentran la carne de res, que presentó un aumento mensual de 3.26%; la vivienda propia, con un incremento de 0.26%; y los servicios de loncherías, fondas, torterías y taquerías, que subieron 0.57%. Además, el transporte aéreo experimentó una significativa alza de 10.90%.

    Inflación de marzo de 2025: Aumento moderado del 3.80% anual

    Disminuciones en precios de algunos productos
    Por otro lado, varios productos vieron una caída en sus precios durante el mes. Entre ellos, la gasolina de bajo octanaje (-1.63%), la cebolla (-13.44%), la papa y otros tubérculos (-4.81%) y el pollo (-0.66%).

    Inflación de marzo de 2025: Aumento moderado del 3.80% anual

    Inflación subyacente y no subyacente
    El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con variaciones de precios más volátiles, registró un incremento de 0.43% mensual. Dentro de este, las mercancías aumentaron 0.45% y los servicios 0.41%. En términos anuales, la inflación subyacente se ubicó en 3.64%.

    Por su parte, el índice de precios no subyacente, que incluye productos con precios más inestables, disminuyó 0.08% en comparación con el mes anterior. A pesar de esta baja, los productos agropecuarios subieron 0.41%, mientras que los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 0.45%. La inflación anual de este componente fue de 4.16%.

    Inflación al productor se desacelera
    Finalmente, el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) mostró una desaceleración, alcanzando un 7.3% anual. Este enfriamiento en el INPP, especialmente en el componente de consumo, sugiere una menor presión sobre los precios de las mercancías.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Acapulco se recupera: 75.9% de ocupación hotelera en Jueves Santo

    Abelina López Rodríguez, presidenta municipal de Acapulco, informó que el puerto alcanzó un 75.9%...

    Cae 64% tráfico de fentanilo tras llegada de Sheinbaum

    Resaltan que la estrategia de seguridad encabezada por Omar García Harfuch ha sido clave...

    🚫 Ley Seca en Edomex Municipios con venta de alcohol prohibida

    Durante la conmemoración de Semana Santa, varios municipios del Estado de México (Edomex) implementarán...