sábado, 12 abril, 2025 - 11:21 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioDeportesHistórico: Los Ángeles 2028 tendrá más mujeres que hombres en competencia

    Histórico: Los Ángeles 2028 tendrá más mujeres que hombres en competencia

    spot_img

    Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 marcarán un hito en la historia del deporte al convertirse en la primera edición con más atletas mujeres que hombres, anunció el Comité Olímpico Internacional (COI).

    El organismo detalló que habrá 5,655 plazas para mujeres y 5,543 para hombres, como parte de un programa diseñado para garantizar la equidad de género. En total, se disputarán 351 pruebas con medallas: 161 femeninas, 165 masculinas y 25 mixtas.

    Todos los deportes de conjunto tendrán al menos el mismo número de equipos por sexo, y en algunas disciplinas, como el futbol, incluso se contará con más selecciones femeninas (16) que masculinas (12). Según el COI, este cambio responde al crecimiento acelerado del futbol femenil, especialmente en Estados Unidos, sede de los próximos Juegos.

    “La decisión de ampliar el número de equipos femeninos refleja el auge del futbol de mujeres y busca darle mayor visibilidad”, explicó el COI.

    El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, celebró la medida:

    “FIFA siempre ha creído en el poder del futbol femenino y la decisión de la junta ejecutiva del COI es un paso positivo. Más equipos en el escenario olímpico significa más referentes, más inspiración y más impacto”.

    El avance en la equidad de género también se verá reflejado en otras disciplinas. El boxeo igualará el número de categorías para hombres y mujeres al agregar una nueva división femenina (+80 kg). El baloncesto 3×3 ampliará el número de equipos de ambos sexos de ocho a 12, y el waterpolo también alcanzará paridad. Además, el programa incluirá nuevas pruebas mixtas como tiro con arco compuesto, relevos 4×100 de atletismo, golf, gimnasia, remo de playa y tenis de mesa.

    En el remo, debutarán tres modalidades en la nueva prueba de velocidad playa costera: individual femenino (CW1x), masculino (CM1x) y doble scull mixto (CX2x). La natación también tendrá nuevas pruebas sprint de 50 metros en los estilos espalda, pecho y mariposa.

    Histórico: Los Ángeles 2028 tendrá más mujeres que hombres en competencia

    El COI destacó que la igualdad de género fue uno de los factores clave para definir la cuota de atletas y el número de eventos. Inicialmente, el programa contemplaba 10,500 competidores: 5,333 mujeres y 5,167 hombres. Con la incorporación de deportes adicionales, se añadieron 322 plazas femeninas y 376 masculinas.

    Estas decisiones siguen la línea trazada por París 2024, que hizo historia al ser la primera edición con igualdad numérica entre hombres y mujeres. Ahora, Los Ángeles 2028 irá más allá, con una ligera mayoría femenina.

    “Estamos observando un crecimiento increíble en la participación de mujeres en deportes de equipo, y el futbol femenil es un líder absoluto”, afirmó Kit McConnell, director de deportes del COI.

    También destacó que los torneos de futbol en los Juegos de París fueron un éxito en ventas de boletos, audiencia televisiva y cobertura mediática en todo el mundo.

    México, que ha obtenido 78 medallas olímpicas a lo largo de su historia —22 de ellas logradas por mujeres—, también ha visto brillar a figuras como María del Rosario Espinoza, quien suma tres preseas olímpicas en taekwondo: oro en Pekín 2008, bronce en Londres 2012 y plata en Río 2016.

    Histórico: Los Ángeles 2028 tendrá más mujeres que hombres en competencia

    Finalmente, el COI informó que recibió 46 propuestas de nuevas pruebas por parte de 24 federaciones internacionales. El programa final se construyó bajo principios definidos en 2023, priorizando el atractivo global, la equidad de género, la sostenibilidad y el bienestar de los atletas.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum responde a Trump por disputa del agua: “Es un tratado justo”

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, minimizó las amenazas de aranceles y sanciones lanzadas...

    Rosa Icela Rodríguez se reúne con madres buscadoras de Sonora, Jalisco y Durango

    Este jueves se llevó a cabo la cuarta reunión entre la secretaria de Gobernación,...

    Casa Blanca propone fuerte recorte al presupuesto de la NASA para 2026

    La Casa Blanca propuso un recorte de casi la mitad del presupuesto de la...