Este miércoles, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó la reapertura del camino vecinal San José del Cabo-Cabo Pulmo, acompañado de habitantes de la comunidad. En su discurso, destacó que esta acción refleja el firme compromiso de su administración por defender los derechos históricos del pueblo sudcaliforniano.
Castro Cosío subrayó que su gobierno actuará con respeto a la legalidad y tomará decisiones firmes para evitar abusos y despojos que afecten el patrimonio común. “No se permitirá que trasgredan los derechos del pueblo”, afirmó, asegurando que “vamos a regresar lo que es de todas y todos”.
¡Lo que es del pueblo tiene que regresar al pueblo! por ello, acompañado de ciudadanas y ciudadanos, abrimos el camino costero de Cabo del Este.
— Víctor Castro (@VictorCastroCos) April 9, 2025
Siempre lo hemos dicho: sí a la inversión y al desarrollo, pero con respeto a nuestra gente y al medio ambiente. pic.twitter.com/flY1vp7Zps
El gobernador hizo énfasis en que la defensa del territorio no está en conflicto con el desarrollo económico. “No debe existir desconfianza de que se vaya la inversión, ya que en esta acción se defiende a la patria”, señaló. Aseguró que las autoridades estarán vigilantes para evitar que se repitan situaciones similares en otras zonas del estado.

Castro Cosío reiteró que el desarrollo no debe implicar despojo y afirmó que su gobierno tomará las medidas necesarias para proteger los recursos naturales y garantizar el acceso libre de la ciudadanía a sus tierras y caminos tradicionales.
Además, el mandatario subrayó que la recuperación del camino no representa un conflicto con el sector empresarial. Hizo un llamado a los empresarios a buscar acuerdos dentro del marco legal, destacando que “quien invierta debe respetar nuestras tradiciones y nuestras comunicaciones, como es el camino costero”.

Por último, Víctor Castro Cosío señaló que el Gobierno del Estado también atenderá las denuncias ciudadanas sobre restricciones ilegales en los accesos públicos a las playas, espacios que pertenecen a los habitantes de Baja California Sur.