domingo, 13 julio, 2025 - 1:07 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalDefensa y Marina deberán transparentar contratos de obras públicas, según nueva ley

    Defensa y Marina deberán transparentar contratos de obras públicas, según nueva ley

    La nueva Ley de Obra Pública obligará a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Secretaría de Marina a hacer públicos los contratos de las obras en las que participen, siempre que no estén relacionadas con la seguridad nacional, informó Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de la Función Pública.

    Durante la conferencia matutina, la funcionaria explicó que esta reforma —que también incluye cambios a la Ley de Adquisiciones— busca hacer más transparente el uso de recursos públicos en los procesos de contratación.

    “Van a tener que subir sus contratos y van a ser transparentes”, afirmó, en referencia a las dependencias militares.

    Buenrostro también indicó que uno de los objetivos principales es reducir los tiempos de contratación, que actualmente pueden alargarse por trámites burocráticos. Con los ajustes, destacó que:

    “Se pueden hacer obras en menor tiempo, con más integración y verificación de todos los que participan”.
    Defensa y Marina deberán transparentar contratos de obras públicas, según nueva ley

    La iniciativa también busca fortalecer las economías regionales, al priorizar la contratación de empresas locales en proyectos públicos. Según señaló la presidenta Claudia Sheinbaum, estas modificaciones permitirán una mayor trazabilidad para erradicar posibles actos de corrupción y evitar retrasos que afectan el aprovechamiento de los recursos.

    “Una obra que podía empezar en febrero, por toda la burocracia, acaba iniciando en octubre”, ejemplificó.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Musk presenta nuevo Grok mientras crece la polémica por comentarios antisemitas

    El chatbot de X llegará a vehículos Tesla, pero enfrenta críticas por sus respuestas...

    Sheinbaum rechaza dichos de abogado de Ovidio: “Son irrespetuosos”

    La presidenta pidió respeto a la investidura tras las declaraciones de la defensa del...

    Isaac del Toro gana etapa en Austria y ya es segundo en la general

    El mexicano brilló con una poderosa remontada en la tercera jornada del Tour. Apenas regresó...