domingo, 20 abril, 2025 - 10:55 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioInternacionalTrump impone arancel del 104% a productos chinos

    Trump impone arancel del 104% a productos chinos

    spot_img

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió su amenaza de imponer un arancel del 104% a los productos chinos, además de adelantar que los productos farmacéuticos serán los siguientes en ser gravados. Esta decisión llega después de que Pekín tomara represalias por los aranceles previos impuestos por Washington.

    Incremento de aranceles

    Desde que regresó al poder el 20 de enero, Trump había aplicado un arancel inicial del 20% a los productos chinos. La semana pasada, anunció un aumento adicional de 34%, lo que elevó el total a 54%. Sin embargo, ante las represalias de China, Trump decidió imponer un nuevo arancel del 50%, lo que llevó el total a un 104%, que entró en vigor hoy.

    Respuesta de China

    En respuesta, China implementará un impuesto del 34% a los productos estadounidenses, el cual comenzará a aplicarse este jueves.

    Declaraciones de Trump

    Trump, en un discurso ante el Comité Nacional Republicano, expresó que China quiere llegar a un acuerdo sobre los aranceles, pero mientras eso no ocurra, Estados Unidos seguirá cobrando un 104% de tarifas. Según el mandatario, “los aranceles estarán en vigor hasta que lleguen a un acuerdo con nosotros”.

    Trump impone arancel del 104% a productos chinos

    Críticas y próximos pasos

    El presidente también arremetió contra los críticos de los aranceles, llamándolos “sinvergüenzas y estafadores”. En su discurso, adelantó que los productos farmacéuticos serán los próximos en ser gravados.

    Por otro lado, el secretario de Finanzas, Scott Bessent, indicó que cerca de 70 países han contactado a la administración de Trump para discutir los aranceles. Sin embargo, el gobierno estadounidense aseguró que no cambiará su enfoque arancelario en el corto plazo y que se busca avanzar hacia una economía centrada en la producción real de bienes y servicios.

    Impacto y tensiones internas

    Los analistas advierten que esta guerra comercial podría afectar gravemente la economía global, con posibles aumentos de inflación, desempleo y desaceleración en el crecimiento económico. Incluso dentro del gabinete de Trump, las tensiones aumentan. Elon Musk, uno de los asesores del presidente y dueño de Tesla, criticó duramente a Peter Navarro, asesor comercial de la Casa Blanca, llamándolo “imbécil” por sus comentarios sobre la industria automotriz.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Acapulco se recupera: 75.9% de ocupación hotelera en Jueves Santo

    Abelina López Rodríguez, presidenta municipal de Acapulco, informó que el puerto alcanzó un 75.9%...

    Cae 64% tráfico de fentanilo tras llegada de Sheinbaum

    Resaltan que la estrategia de seguridad encabezada por Omar García Harfuch ha sido clave...

    🚫 Ley Seca en Edomex Municipios con venta de alcohol prohibida

    Durante la conmemoración de Semana Santa, varios municipios del Estado de México (Edomex) implementarán...