La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arribó al Banco Central de Honduras para participar en la novena Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), donde fue recibida con un cálido abrazo por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro. La cumbre reúne a líderes de la región para abordar diversos temas de interés común y fortalecer la integración latinoamericana.
Ambas mandatarias ingresaron juntas al banco para dar inicio a la cumbre, que contará con la participación de 33 delegaciones de los países miembros de la Celac. Entre los temas a tratarse se incluyen la cooperación en áreas como el cambio climático, la integración económica, los derechos humanos y la seguridad regional.
Con Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México, sentimos un profundo orgullo de estar abriendo camino a más mujeres en toda América Latina. pic.twitter.com/PzeaxmKlwn
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) April 9, 2025
Este es el segundo viaje de Sheinbaum Pardo a América Latina durante su mandato. El primero tuvo lugar en Brasil, donde se discutieron temas bilaterales y multilaterales clave para la relación entre ambos países.
La presidenta mexicana, acompañada de Xiomara Castro y Luiz Inácio Lula Da Silva, presidente de Brasil, ingresó al salón donde se llevaría a cabo la reunión. Durante esta cumbre, Castro cederá la presidencia pro tempore de la Celac a Gustavo Petro, presidente de Colombia, quien asumirá el liderazgo de la organización para el próximo período.
Saludamos a la presidenta de la República de Honduras y gran amiga de México, Xiomara Castro, en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Agradezco la invitación en nombre de nuestro pueblo. pic.twitter.com/fm7whTMtcJ
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 9, 2025
Con la llegada de los tres mandatarios, comenzaron oficialmente los trabajos de la Cumbre. Sheinbaum Pardo fue ubicada entre Xiomara Castro y Manuel Zelaya, expresidente de Honduras, quien también participa en los debates sobre el futuro de la región.
Además de los asuntos políticos y económicos, se espera que la cumbre profundice en los esfuerzos conjuntos para enfrentar desafíos comunes, como la pandemia de COVID-19, la pobreza, y la mejora de los sistemas educativos y de salud en América Latina y el Caribe.

Este encuentro refleja el compromiso de México con la cooperación multilateral en la región y su apoyo a la integración de América Latina en un contexto global cada vez más interconectado.