La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) publicó este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se actualiza el Manual de Organización General de Tren Maya, S.A. de C.V.. El documento establece la estructura, funciones y bases de organización de las unidades administrativas encargadas del proyecto ferroviario.
El manual, que consta de 95 páginas divididas en ocho capítulos además de la introducción, misión, visión y marco jurídico, define que la Dirección General de Tren Maya será responsable de la administración y representación legal de la empresa. Sus funciones incluyen la gestión, conducción y ejecución de sus operaciones, conforme a las políticas y lineamientos aprobados por el Consejo de Administración.
#9deAbril2025 Se actualiza el Manual de Organización General de Tren Maya, S.A. de C.V.@Defensamx1
— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) April 9, 2025
👉 https://t.co/N1LdsZXD2K
La Dirección General ejercerá sus funciones conforme al artículo 59 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, así como los estatutos del Consejo de Administración, el presente manual y otras disposiciones legales aplicables.
Para cumplir con sus responsabilidades, la Dirección General contará con el apoyo del personal de la entidad paraestatal. Además, el manual establece que podrán crearse Comités y Subcomités que colaboren en tareas de administración, operación y vigilancia, cuyas funciones serán definidas por la Asamblea o el Consejo de Administración. Cuando se requiera representación ante terceros, los titulares de unidades administrativas deberán solicitar los poderes legales correspondientes a la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Entre otras funciones, el manual señala que las personas titulares de unidad deberán:
- Acordar con la Dirección General el despacho de los asuntos bajo su responsabilidad e informarle de su desarrollo.
- Elaborar anteproyectos del Programa de Presupuesto Anual y vigilar su correcta aplicación, una vez aprobado.
- Dirigir y controlar el funcionamiento de sus respectivas áreas.
- Establecer normas y procedimientos de trabajo conforme a su competencia.
- Cumplir las encomiendas que les asigne la Dirección General e informar sobre su avance.
- Firmar documentos relacionados con sus funciones, tanto por delegación como por suplencia.

También podrán representar al Tren Maya en temas relacionados con obra pública, prestación de servicios, adquisición y arrendamiento de bienes, enajenación de mobiliario, compraventa o arrendamiento de inmuebles, uso del derecho de vía, y acuerdos con particulares.
Con esta actualización, Sedena busca fortalecer el marco operativo del proyecto y asegurar una administración clara, eficiente y alineada a los principios legales aplicables a las entidades paraestatales.