viernes, 18 julio, 2025 - 5:29 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalAdvierten cataclismo económico global por aranceles de Trump

    Advierten cataclismo económico global por aranceles de Trump

    México y el resto del mundo enfrentan un posible cataclismo económico a raíz de los aranceles impuestos por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, los cuales no solo han provocado caídas en los mercados bursátiles y mayor volatilidad financiera, sino que podrían reconfigurar por completo el comercio global.

    El analista económico Mario Correa, fundador de Economía en Breve, advirtió que esta situación representa una ruptura abrupta del funcionamiento de la economía tanto local como internacional, al alterar profundamente las cadenas productivas y comerciales.

    En entrevista, Correa explicó que esta incertidumbre podría provocar un freno en las inversiones productivas en varios países, al menos mientras se clarifica el entorno comercial.

    "Sí estamos viviendo un cambio muy profundo; es verdaderamente un cataclismo económico lo que está ocurriendo con los aranceles de Trump. Esto va a tener muchas repercusiones que, por ahora, es difícil prever, pero que serán muy negativas", señaló.

    Según analistas de HR Ratings, los aranceles aplicados por Estados Unidos contra sus principales socios comerciales —con un impacto especialmente severo en países asiáticos— rompen con el modelo de globalización construido en las últimas dos décadas.

    “Con la imposición de aranceles de Estados Unidos a prácticamente todos los bienes que importa, el orden global y económico está siendo reconfigurado”, advirtió la calificadora en un análisis publicado el 4 de abril.

    En este contexto, HR Ratings alertó que muchas naciones que dependen fuertemente de sus exportaciones para generar crecimiento económico y riqueza podrían verse gravemente afectadas.

    Entre los principales países exportadores hacia Estados Unidos, destacan México, Canadá, China, Japón, Alemania, Vietnam, Corea del Sur, Taiwán, India e Irlanda.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Aseguran mil toneladas de autopartes robadas en CDMX

    El cateo se realizó en un inmueble de la colonia Exhipódromo de Peralvillo, zona...

    Expropian 23.4 hectáreas más para el Tren Maya

    El decreto presidencial incluye terrenos en cinco estados; el Gobierno defiende subsidios y prevé...

    Falleció Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, a los 97 años

    El empresario mexicano lideró la expansión internacional de la panificadora más grande del mundo El...