México y el resto del mundo enfrentan un posible cataclismo económico a raíz de los aranceles impuestos por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, los cuales no solo han provocado caídas en los mercados bursátiles y mayor volatilidad financiera, sino que podrían reconfigurar por completo el comercio global.
El analista económico Mario Correa, fundador de Economía en Breve, advirtió que esta situación representa una ruptura abrupta del funcionamiento de la economía tanto local como internacional, al alterar profundamente las cadenas productivas y comerciales.
En entrevista, Correa explicó que esta incertidumbre podría provocar un freno en las inversiones productivas en varios países, al menos mientras se clarifica el entorno comercial.
"Sí estamos viviendo un cambio muy profundo; es verdaderamente un cataclismo económico lo que está ocurriendo con los aranceles de Trump. Esto va a tener muchas repercusiones que, por ahora, es difícil prever, pero que serán muy negativas", señaló.
Les comparto Un minuto de Economía en Breve 408, con una reflexion sobre la guerra comercial desatada por Trump y sus repercusioneshttps://t.co/eb3WlbJf2W
— Mario Correa (@mariocorream) April 8, 2025
Par suscribirse y recibir los programas completos visitahttps://t.co/NI6eKDmu7T
Según analistas de HR Ratings, los aranceles aplicados por Estados Unidos contra sus principales socios comerciales —con un impacto especialmente severo en países asiáticos— rompen con el modelo de globalización construido en las últimas dos décadas.
“Con la imposición de aranceles de Estados Unidos a prácticamente todos los bienes que importa, el orden global y económico está siendo reconfigurado”, advirtió la calificadora en un análisis publicado el 4 de abril.
Aranceles: ¿Qué si y qué no para México?
— HR RATINGS (@HRRATINGS) April 4, 2025
Reconfiguración del comercio internacional impactará la globalización. #HRRatings analiza el posible impacto de los #aranceles anunciados por el presidente Trump.
Puedes encontrar el documento completo aquí:
➡️https://t.co/6cF0EBU73B… pic.twitter.com/qOSjs2m6gm
En este contexto, HR Ratings alertó que muchas naciones que dependen fuertemente de sus exportaciones para generar crecimiento económico y riqueza podrían verse gravemente afectadas.
Entre los principales países exportadores hacia Estados Unidos, destacan México, Canadá, China, Japón, Alemania, Vietnam, Corea del Sur, Taiwán, India e Irlanda.