Tres días después del inicio del operativo federal contra el “huachicol fiscal” en las Aduanas de Reynosa y Matamoros, el Gobierno informó sobre la detención de 18 choferes y el aseguramiento de igual número de pipas.
Las unidades decomisadas transportaban en conjunto aproximadamente 540 mil litros de gasolina y diésel. El operativo se desplegó el pasado viernes como parte de una estrategia para frenar la importación de combustibles sin el pago correspondiente de impuestos.
De acuerdo con fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR), los conductores fueron liberados entre el sábado y el lunes, bajo reservas de ley. Las pipas permanecen en la Terminal de Abastecimiento y Despacho (TAR) de Pemex en Reynosa, custodiadas por elementos de la Guardia Nacional, mientras continúan las investigaciones.

Según dichas fuentes, los abogados de las empresas importadoras alegan que no hubo intención de evasión fiscal y que las irregularidades en la documentación fueron errores involuntarios en las fracciones arancelarias.
“Estoy consciente de lo que vendo, no es recomendable para la buena nutrición, pero, si es el caso y está prohibido y puedo seguir aquí vendiendo, pues obviamente tendría que diversificar mi mercancía.”
El operativo tuvo presencia no sólo en Tamaulipas, sino también en Baja California (Tijuana y Mexicali) y Sonora (Nogales y Sonoyta). En Tamaulipas, el despliegue provocó largas filas en los cruces internacionales a Pharr, Reynosa, Los Tomates y Los Indios. No obstante, desde el sábado las operaciones continuaron sin mayores afectaciones al flujo comercial general.

En Reynosa, se observó a varios choferes acudir a recoger sus pertenencias de los tractocamiones, bajo la vigilancia de la Guardia Nacional. Las fuentes no precisaron cuántas de las 15 unidades aseguradas el viernes corresponden a cada aduana.
Las Aduanas de Reynosa y Matamoros fueron las primeras en ser militarizadas en 2021 como parte de una estrategia nacional de combate al contrabando. Sin embargo, representantes del sector empresarial han señalado que el tráfico de combustibles, armas y personas persiste en estas regiones.
Por otro lado, autoridades también detectaron movimientos inusuales de autotanques en Sonora, principalmente en el triángulo formado por Puerto Peñasco, Nogales y Sonoyta, así como en el corredor Guaymas-Obregón-Hermosillo. La FGR mantiene abierta una investigación por la descarga de combustible de un buque con bandera de Dinamarca en el puerto de Guaymas, así como por el aseguramiento de seis autotanques y más de 200 mil litros de combustible.