miércoles, 16 abril, 2025 - 2:50 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalSequía provoca caída histórica en producción de granos en México

    Sequía provoca caída histórica en producción de granos en México

    spot_img

    La producción de granos y oleaginosas en México enfrenta su peor caída en 25 años debido a la sequía y el estrés hídrico, alertó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Se prevé que la producción pase de un máximo de 40.8 millones de toneladas en 2021 a 32.4 millones en 2025, con afectaciones notables en cultivos como maíz, trigo y sorgo.

    El director del GCMA, Juan Carlos Anaya, señaló que, en contraste, las importaciones se han disparado 150 por ciento, al pasar de 19.8 millones de toneladas en 2000 a 49.6 millones estimadas para este año.

    En respuesta, el gobierno federal puso en marcha el programa Cosechando Soberanía, con el objetivo de fortalecer la autosuficiencia alimentaria en productos básicos como el maíz, frijol y arroz. Para este año se buscan alcanzar volúmenes de 21.3 millones de toneladas de maíz, 730 mil de frijol y 221 mil 500 de arroz, pese a las afectaciones por sequía en regiones del norte, noroeste y centro del país.

    Anaya estimó que la producción de maíz caerá 5.4 por ciento en 2025, con un total de 21.7 millones de toneladas (19 millones de grano blanco y 2.69 millones de amarillo). En tanto, las importaciones de maíz podrían llegar a un nuevo récord de 25.2 millones de toneladas.

    Los estados más afectados son Sinaloa y Sonora, que producirán 1.8 millones y 98 mil 525 toneladas de maíz, respectivamente. En el caso del trigo, se espera una caída del 41.2 por ciento, con apenas 1.6 millones de toneladas, la cifra más baja en tres décadas. Las importaciones de este grano alcanzarían 6.7 millones de toneladas. El sorgo también disminuirá, con una reducción del 8.9 por ciento para cerrar en 4.3 millones de toneladas.

    El GCMA advirtió que, a causa de la sequía, en Sonora se dejarán de sembrar 200 mil hectáreas de trigo y 30 mil de maíz; en Baja California se perderán otras 40 mil hectáreas de trigo, y en Tamaulipas, 150 mil de sorgo.

    Sequía provoca caída histórica en producción de granos en México

    Además, las bajas precipitaciones ponen en riesgo los cultivos de temporal en el Bajío y el Occidente, justo cuando inicia el ciclo primavera-verano. Las presas también se encuentran en niveles críticos: Sinaloa tiene apenas 9.2 por ciento de llenado; Sonora, 13.5 por ciento, y Chihuahua, 18.8 por ciento.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    CDMX invertirá 20 mdp en tecnología para detectar fugas de agua no visibles

    El gobierno de la Ciudad de México invertirá 20 millones de pesos en tecnología...

    Casa Blanca anuncia despliegue militar en la frontera con México

    La Casa Blanca informó que ampliará el “área de defensa nacional” en el cruce...

    Niño de 7 años recibe el corazón artificial más pequeño del mundo en China

    Un equipo médico en China logró trasplantar con éxito el corazón artificial más pequeño...