En las redes sociales se compartió la noticia de su fallecimiento, así como las condolencias de algunos amigos del medio del espectáculo.
Guillermo “Memo” del Bosque, reconocido productor de televisión, falleció a los 64 años tras una intensa y prolongada lucha contra el cáncer.
Mensaje de despedida
La noticia fue confirmada a través de un emotivo mensaje póstumo publicado en sus redes sociales, donde el propio Del Bosque dejó unas palabras escritas antes de su partida:
“Hoy deseo compartir que he llegado al final de mi vida. El cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché con todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esa enfermedad no me lastime más.”
En el texto, también agradeció profundamente a su familia y amigos por el amor y el acompañamiento recibido durante su proceso:
“Doy gracias a Dios por permitirme seguir viviendo desde el 2017 que fui diagnosticado, y haber podido disfrutar a mis hijos, a Vica y a toda mi familia. Doy gracias por mis amigos que nunca se fueron. Gracias por todo su amor.”
“Ahora he acabado la pelea, mi lucha terminó y ahora soy un nuevo ser que goza la presencia de su Creador. La tierra canta, el cielo adora y todos gritan que tú eres santo, mi Señor (…) con amor, Memo del Bosque.”
Una batalla contra el cáncer
Memo del Bosque fue diagnosticado en 2017 con linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático. Aunque logró sobrellevar la enfermedad durante varios años, en marzo de 2025 sufrió una recaída que lo llevó a ser hospitalizado en Texas, acompañado en todo momento por su familia.


Un legado en la televisión mexicana
Del Bosque deja un importante legado en la industria televisiva de México. Algunos datos clave de su trayectoria:
- Nació el 15 de febrero de 1961.
- Se graduó como Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
- En 1993, fundó Telehit, uno de los canales de música más emblemáticos de la televisión por cable en México.
- Fue productor de exitosos programas como El Calabozo y 100 mexicanos dijeron.
Un adiós que deja huella
La televisión mexicana despide a uno de sus creativos más influyentes. Su pasión, innovación y compromiso con el entretenimiento marcaron a generaciones y su legado permanecerá en la historia de los medios en nuestro país.