domingo, 13 abril, 2025 - 12:21 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioCienciaColossal asegura haber recreado al lobo gigante extinto hace más de 10...

    Colossal asegura haber recreado al lobo gigante extinto hace más de 10 mil años

    spot_img

    La empresa biotecnológica estadounidense Colossal Biosciences afirma haber logrado la primera desextinción de un animal: el lobo gigante (Canis dirus), una especie que desapareció hace más de 10 mil años. Según la compañía, el proceso comenzó con la reconstrucción del genoma de este antiguo cánido, tras lo cual editaron células de lobo gris para hacerlas coincidir con el ADN del extinto animal.

    El resultado: tres cachorros —llamados Rómulo, Remo y Khaleesi— nacieron gracias a perras comunes que actuaron como vientres sustitutos. Los ejemplares se encuentran actualmente en una reserva animal cuya ubicación se mantiene en secreto para protegerlos de la atención pública, informó la revista Time.

    El anuncio se realizó a través de la red social X, aunque por ahora la empresa no ha ofrecido detalles sobre el nivel de semejanza entre estos animales y los verdaderos lobos gigantes. Tampoco ha publicado estudios revisados por pares, lo que deja espacio para el escepticismo dentro de la comunidad científica.

    Colossal sostiene que el proyecto se basó en ADN extraído de restos fósiles: un diente de hace 13 mil años y un cráneo de 72 mil. A partir de ellos identificaron 20 diferencias clave en 14 genes relacionados con características distintivas de los lobos gigantes, como su mayor tamaño (20% más grandes que los lobos grises), pelaje blanco, cráneo más ancho, dientes grandes, hombros robustos y extremidades más musculosas.

    Colossal asegura haber recreado al lobo gigante extinto hace más de 10 mil años

    La empresa, cofundada por el biólogo de Harvard George Church, también trabaja en la desextinción de otros animales, como el mamut lanudo y el tigre de Tasmania. En el caso del mamut, buscan modificar células de elefante con genes del extinto animal y utilizar elefantas para gestar las crías. Sin embargo, expertos advierten que es poco probable que los animales resultantes sean réplicas exactas.

    El caso del lobo gigante no es una excepción. Aunque los tres cachorros muestran comportamientos más cercanos a los de un lobo que a los de un perro, su verdadera similitud con la especie extinta sigue sin confirmarse. El proceso incluyó la edición de células madre de lobo gris para modificar 14 genes, cuya información genética fue transferida a óvulos vacíos. Se desarrollaron 45 embriones, de los cuales se implantaron algunos en dos perras. Cada una dio a luz a un cachorro en octubre pasado. Khaleesi nació en un procedimiento posterior.

    Antes del uso de herramientas como CRISPR, la desextinción era prácticamente inviable. Uno de los intentos más recordados fue el del bucardo en España, que terminó en tragedia cuando el único clon murió ahogado al nacer.

    Colossal asegura haber recreado al lobo gigante extinto hace más de 10 mil años

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum responde a Trump por disputa del agua: “Es un tratado justo”

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, minimizó las amenazas de aranceles y sanciones lanzadas...

    Rosa Icela Rodríguez se reúne con madres buscadoras de Sonora, Jalisco y Durango

    Este jueves se llevó a cabo la cuarta reunión entre la secretaria de Gobernación,...

    Casa Blanca propone fuerte recorte al presupuesto de la NASA para 2026

    La Casa Blanca propuso un recorte de casi la mitad del presupuesto de la...