La repatriación de mexicanos detenidos por autoridades migratorias de Estados Unidos cayó un 44% en febrero de este año en comparación con el mismo mes de 2024, según datos de la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación.
En febrero de 2025, fueron devueltos a México 8,872 connacionales, mientras que en el mismo mes del año anterior la cifra alcanzó los 15,788. Esta reducción se da en el contexto de las políticas migratorias restrictivas implementadas por la administración de Donald Trump.

Las devoluciones se concentraron principalmente en la frontera con Tamaulipas, donde los puertos de Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa recibieron el 35.6% de los retornados.
Además, 3,216 mexicanos llegaron al país en vuelos de deportación, de los cuales:
- 2,193 arribaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
- 548 al aeropuerto de Villahermosa.
- 475 al de Tapachula.

Las entidades con mayor número de repatriados fueron Guanajuato (725), Michoacán (622), Guerrero (608) y Puebla (593).
En cuanto a menores de edad, se registró el regreso de 372 adolescentes de entre 12 y 17 años, así como 87 niños menores de 12 años.

Por otro lado, la UPM destacó que el 93.7% de los mexicanos repatriados en febrero aceptaron apoyos de programas federales, los cuales incluyen alimentos, agua, descuentos en boletos de autobús, llamadas telefónicas, transporte local y trámite de la CURP.