jueves, 3 abril, 2025 - 7:44 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalReforma exime a Sedena, Pemex y CFE de transparentar obras

    Reforma exime a Sedena, Pemex y CFE de transparentar obras

    spot_img

    La Oposición criticó que la Sedena, Pemex y CFE queden exentos de la nueva reglamentación y que mediante las nuevas figuras de contratación se favorezca la corrupción

    En una polémica decisión, la Cámara de Diputados aprobó una reforma que exenta a las Fuerzas Armadas y a las empresas públicas del Estado, como Pemex y la CFE, de ciertos trámites y de la obligación de transparentar las obras públicas a su cargo cuando sean consideradas “prioritarias” o “estratégicas”.

    Detalles de la votación

    La iniciativa fue avalada con 355 votos a favor de Morena, sus aliados y Movimiento Ciudadano (MC), con la excepción del diputado jalisciense Hugo Manuel Luna, quien se abstuvo. En contra votaron 98 legisladores del PAN y PRI.

    Reforma exime a Sedena, Pemex y CFE de transparentar obras

    Principales cambios en la ley

    Los ajustes a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas traen consigo modificaciones significativas:

    • Eliminación de la obligación de aplicar la ley a las instituciones exentas.
    • Ya no será necesario firmar convenios cuando el monto o el plazo de un contrato aumente en más del 25%.
    • Incremento del límite de ajuste a costos indirectos y de financiamiento de 25% a 50%.
    • Introducción de nuevas formas de contratación, como:
      • Ofertas subsecuentes de descuento: Los contratistas podrán reducir sus ofertas después de presentar su propuesta inicial.
      • Diálogos estratégicos: Permitidos entre autoridades y contratistas para discutir detalles del proyecto.

    Posturas encontradas

    Morena defendió la reforma asegurando que fortalecerá los mecanismos de transparencia en la contratación pública. Sin embargo, la oposición criticó la exención de la Sedena, Pemex y CFE, argumentando que fomenta la corrupción, discrecionalidad y clientelismo.

    El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, señaló que las nuevas figuras de contratación incrementan la discrecionalidad. Citó el ejemplo del anuncio presidencial sobre la construcción de siete hospitales a cargo de la Sedena, los cuales quedarán exentos de la Ley de Obras Públicas, permitiendo que “amigos de los hijos del ex presidente López Obrador” sean los beneficiarios de los contratos.

    Por su parte, el priista Arturo Yáñez afirmó que la reforma no fortalece el sistema de contratación de obras, sino que institucionaliza la adjudicación directa, favoreciendo el amiguismo y debilitando los mecanismos de vigilancia.

    Recursos destinados a la Sedena

    Según los PreCriterios Generales de Política Económica, la Sedena recibirá entre 2025 y 2026 más de 236 mil millones de pesos para la administración y operación de proyectos estratégicos. De este presupuesto, el 96% estará destinado al desarrollo de trenes de carga y pasajeros.

    El futuro de la reforma

    El proyecto ha sido enviado al Senado, donde se espera un debate intenso sobre los posibles efectos en la transparencia y el manejo de los recursos públicos.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Normalistas de Tenería llegan al Zócalo y anuncian plantón

    Estudiantes de la Escuela Normal Rural Lázaro Cárdenas del Río, ubicada en Tenancingo, Estado...

    Ohtani brilla con jonrón en la novena y Dodgers siguen invictos

    Shohei Ohtani conectó un jonrón decisivo en la novena entrada para darle la victoria...

    García Luna obtiene cuatro meses más para apelar su condena en EU

    El Segundo Circuito de la Corte de Apelaciones de EU concedió al ex secretario...