miércoles, 2 abril, 2025 - 6:44 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalLoretta Ortiz impugna restricciones del INE en elección judicial

    Loretta Ortiz impugna restricciones del INE en elección judicial

    spot_img

    La ministra Loretta Ortiz impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el acuerdo del INE que restringe la promoción de la elección judicial programada para el 1 de junio, calificando la medida de “ridícula e irrazonable”. Ortiz argumentó que la limitación a la difusión de este proceso histórico, que emplea un mecanismo de elección nunca antes utilizado para renovar el Poder Judicial, es perjudicial. Aseguró que es crucial que haya una difusión amplia y plural, y que las instituciones públicas contribuyan a ello, garantizando el derecho de los votantes a informarse adecuadamente.

    El INE había aprobado un acuerdo en marzo que prohíbe a los gobiernos y funcionarios públicos promover la participación ciudadana en la elección judicial, lo cual, según la ministra, es incongruente, ya que diversas entidades públicas han estado involucradas en etapas previas del proceso, como la postulación de candidaturas. También señaló que esta restricción podría tener efectos negativos, como impedir que las universidades organicen foros informativos sobre el proceso electoral o que las instituciones judiciales aclaren a la ciudadanía la importancia de su participación.

    Loretta Ortiz impugna restricciones del INE en elección judicial

    Ortiz advirtió que esta medida podría limitar el acceso a fuentes confiables de información sobre la estructura de las boletas y los criterios de votación, y destacó la regresión que representa para el avance en los derechos de acceso a la información y participación ciudadana. Según la ministra, el TEPJF debería revocar esta decisión para proteger los derechos tanto de los electores como de los candidatos​.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Reforma exime a Sedena, Pemex y CFE de transparentar obras

    La Oposición criticó que la Sedena, Pemex y CFE queden exentos de la nueva...

    Inicia en México la aplicación de la prueba PISA 2025

    Ayer comenzó en México la aplicación de la prueba PISA (Programa para la Evaluación...

    Senado rinde homenaje a Vicente Guerrero con inscripción en el Muro de Honor

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, llamó desde la tribuna del Senado a...