La ministra Loretta Ortiz impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el acuerdo del INE que restringe la promoción de la elección judicial programada para el 1 de junio, calificando la medida de “ridícula e irrazonable”. Ortiz argumentó que la limitación a la difusión de este proceso histórico, que emplea un mecanismo de elección nunca antes utilizado para renovar el Poder Judicial, es perjudicial. Aseguró que es crucial que haya una difusión amplia y plural, y que las instituciones públicas contribuyan a ello, garantizando el derecho de los votantes a informarse adecuadamente.
Como candidata a continuar en el cargo de Ministra de la @SCJN, ayer presenté ante la Sala Superior del @TEPJF_informa un juicio electoral en contra del acuerdo del INE que restringe que los Poderes de la Unión e instituciones públicas federales y locales puedan difundir… pic.twitter.com/zOP9PIe3vV
— Loretta Ortiz Ahlf (@lorettaortiza) April 1, 2025
El INE había aprobado un acuerdo en marzo que prohíbe a los gobiernos y funcionarios públicos promover la participación ciudadana en la elección judicial, lo cual, según la ministra, es incongruente, ya que diversas entidades públicas han estado involucradas en etapas previas del proceso, como la postulación de candidaturas. También señaló que esta restricción podría tener efectos negativos, como impedir que las universidades organicen foros informativos sobre el proceso electoral o que las instituciones judiciales aclaren a la ciudadanía la importancia de su participación.

Ortiz advirtió que esta medida podría limitar el acceso a fuentes confiables de información sobre la estructura de las boletas y los criterios de votación, y destacó la regresión que representa para el avance en los derechos de acceso a la información y participación ciudadana. Según la ministra, el TEPJF debería revocar esta decisión para proteger los derechos tanto de los electores como de los candidatos.