Un juez federal de Nueva York desestimó una de las demandas por agresión sexual presentada contra el reconocido magnate de la música Sean “Diddy” Combs. La demanda fue interpuesta en octubre de 2024 por una mujer que, bajo el seudónimo de “Jane Doe”, acusaba a Combs de haberla agredido sexualmente durante una fiesta en 1995. Según la demandante, el empresario y rapero la atacó y la golpeó cuando ella rechazó sus avances.
El caso fue desestimado por el juez Lewis J. Liman el lunes 31 de marzo de 2025, después de que la demandante no presentara su identidad públicamente, como se le había solicitado. Aunque se le otorgó la oportunidad de reintroducir su demanda utilizando su nombre real, la mujer no cumplió con el plazo estipulado, que expiraba el 20 de marzo de 2025.
U.S. District Judge Lewis Liman in New York today dismissed a sexual assault lawsuit against Sean “Diddy” Combs at the plaintiff’s request, following the judge’s order that the woman cannot proceed anonymously. pic.twitter.com/tgDjpscPt1
— Meghann Cuniff (@meghanncuniff) March 31, 2025
El fallo del juez Liman especificó que, hasta la fecha, la mujer no había presentado su denuncia con su identidad completa, ni había solicitado una prórroga para hacerlo. En su resolución, el juez destacó que los procedimientos legales requieren que se identifique públicamente a las personas detrás de las acusaciones, rechazando la solicitud de la mujer de continuar el caso de manera anónima.

El abogado de la demandante, Tony Buzbee, intentó que la demanda continuara sin revelar la identidad de la mujer, pero el tribunal insistió en que debía identificarse si deseaba seguir con el proceso. Por su parte, el equipo legal de Combs celebró la decisión del juez y criticó la posibilidad de que casos como este se presentaran sin la debida identificación de los acusadores. Según ellos, esta es la segunda demanda desestimada contra Combs que ha sido presentada por los mismos abogados, y advirtieron que futuras demandas en las que las personas se oculten tras el anonimato no tendrían validez.

El productor musical y empresario sigue enfrentando otros problemas legales. En septiembre de 2024, fue arrestado por cargos relacionados con tráfico sexual, crimen organizado y prostitución. Desde su detención, permanece en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, donde espera su juicio, programado para mayo de 2025, en el que podría enfrentarse a una condena de cadena perpetua si es hallado culpable.