Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, presentó un avance sobre el abasto de medicamentos en el país. Según informó, hasta la fecha se han recibido 233 millones de piezas como parte de la compra consolidada de medicamentos.

Clark detalló que, en marzo, se solicitó un total de 381 millones de unidades, que incluyen medicamentos, reactivos, pruebas y dispositivos médicos. Esto representa un abasto de aproximadamente 1.8 meses. Hasta ahora, el 61% de lo solicitado ha sido entregado, mientras que el 40% restante se encuentra en tránsito o en proceso de entrega.

El subsecretario destacó que, especialmente en el IMSS-Bienestar, el proceso de distribución continúa mejorando. Las autoridades del sector están trabajando para agilizar la entrega y simplificar los trámites, con el objetivo de mejorar la disponibilidad de los insumos médicos.

Clark también invitó a la población a seguir el proceso de adquisición de medicamentos a través del sitio web compraconsolidada.salud.gob.mx, donde podrán consultar detalles sobre los medicamentos adquiridos, su volumen, costo y proveedor.
Anuncio de la Semana Nacional de Vacunación
Además, el Secretario de Salud, David Kershenobich, informó que la Primera Semana Nacional de Vacunación se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo. Durante esa semana, se aplicarán las 14 vacunas incluidas en el esquema básico de vacunación en todo el país. Los centros de vacunación estarán disponibles en hospitales, clínicas, escuelas y otros lugares accesibles, ofreciendo vacunas gratuitas para la población.
#ComunicadoSalud
— SALUD México (@SSalud_mx) April 1, 2025
Secretaría de Salud convoca a participar en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025
➡️ https://t.co/TBIO81653W pic.twitter.com/PfXNV3NZZR