Más de 150 organizaciones civiles y activistas han enviado cartas por separado a los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum para exigir medidas que detengan el flujo de armas de Estados Unidos a México, utilizadas en miles de crímenes por los cárteles.
En su mensaje a Trump, lo exhortaron a emitir una orden ejecutiva para retirar del mercado rifles de asalto, rifles calibre .50 y cargadores de alta capacidad. También le pidieron instruir al Departamento de Justicia para inspeccionar a los comerciantes involucrados en la venta de armas traficadas a México y apoyar legislación que exija verificación de antecedentes en todas las transacciones de armas, incluidas las realizadas en línea y en ferias.
“Las leyes de Texas y Arizona permiten comprar rifles de francotirador calibre .50 y armas de asalto sin verificación de antecedentes”, alertaron organizaciones como la Coalición de Massachusetts para la Prevención de la Violencia con Armas de Fuego y Madres contra la Violencia Armada.
En la carta dirigida a Sheinbaum, solicitaron que su gobierno impulse una actualización de la legislación sobre posesión de armas para endurecer las sanciones contra el tráfico ilegal. Además, recomendaron establecer mecanismos para evitar que las armas importadas legalmente por cuerpos policiales y militares terminen en manos del crimen organizado, así como centralizar y transparentar las bases de datos sobre armamento legal e ilegal en el país.
Marco Castillo, de Global Exchange, enfatizó que Trump tiene la responsabilidad de retirar del mercado armas de alto calibre, utilizadas no para defensa personal, sino para la guerra.

Los firmantes llamaron a aprovechar las negociaciones comerciales con EU para incluir medidas concretas contra el tráfico de armas. También reconocieron los esfuerzos de Sheinbaum por señalar la responsabilidad de EU en la violencia regional y colocar el tema en el centro del debate bilateral.