El reciente decreto de quitas y condonaciones de deudas del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) beneficiará a 400 mil burócratas, de los cuales 240 mil son maestros, informó Martí Batres, director del ISSSTE.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Batres detalló que este decreto busca aliviar la carga financiera de miles de trabajadores que enfrentan dificultades para saldar sus créditos hipotecarios. Entre los principales beneficios se encuentran la reducción de intereses, el congelamiento de saldos, la aplicación de quitas y la condonación de deudas.
En @FOVISSSTEmx tenemos 873 mil personas acreditadas, de las cuales 400 mil tienen alguna problemática con el pago de sus deudas. Todas ellas serán beneficiadas con programas de apoyo como reducción de intereses, congelamientos de saldo, aplicación de quitas y condonaciones de… pic.twitter.com/qgZpaUltZR
— Martí Batres (@martibatres) March 31, 2025
Medidas para aliviar la deuda
Actualmente, el Fovissste tiene registrados 873 mil créditos activos, de los cuales 400 mil presentan problemas de pago. Con este decreto, los titulares de esos créditos podrán acceder a diversos programas de apoyo financiero.

“El Fovissste identificará a los beneficiarios de estos programas y se pondrá en contacto con ellos. Sin embargo, también se ha lanzado una campaña para que los trabajadores con créditos problemáticos se acerquen a la institución y actualicen sus datos”, explicó Batres.

Para acceder a estos beneficios, los trabajadores pueden comunicarse al número 800-368-4783 y seguir las instrucciones correspondientes.
Congelamiento de la edad de jubilación
Por otro lado, la presidenta Sheinbaum señaló que el decreto sobre el congelamiento de la edad de jubilación sigue en proceso de elaboración. Este tema ha sido una de las principales demandas del magisterio y otros sectores del servicio público, ya que impacta directamente en la estabilidad financiera de los trabajadores al momento de retirarse.

Con estas medidas, el Gobierno busca brindar soluciones a la problemática financiera que enfrentan miles de trabajadores, garantizando mayor estabilidad en sus créditos hipotecarios y en su futuro económico.