¡Hacia una Justicia Más Cercana y Democrática!
La construcción de un Poder Judicial que responda a las necesidades de la sociedad es un principio fundamental para avanzar hacia una justicia más eficiente, accesible y humana. Con este compromiso, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío participó en los “Diálogos para la Reforma del Poder Judicial”, evento celebrado en el Centro de Convenciones de La Paz.
Participé en los Diálogos para la Reforma al Poder Judicial, un ejercicio democrático que busca construir un sistema de justicia más cercano al pueblo, transparente y equitativo. Coincidimos en la importancia de fortalecer la independencia judicial, combatiendo privilegios y… pic.twitter.com/vblDDkO06M
— Víctor Castro (@VictorCastroCos) March 29, 2025
Reflexión y Propuestas para una Justicia Democrática
Durante este encuentro, que reunió a servidores públicos de distintos niveles de gobierno y representantes de los municipios de Los Cabos, Comondú, Mulegé y Loreto, se abordó el panorama general del próximo proceso electoral del 1 de junio. En esta jornada histórica, la ciudadanía elegirá a ministros, magistrados y jueces, fortaleciendo la legitimidad democrática del sistema judicial.
Se destacó la importancia de la participación ciudadana en este proceso, subrayando que una justicia eficiente solo puede consolidarse con el respaldo y el voto de la sociedad.

Reconocimiento a los Magistrados y el Compromiso con la Reforma
El gobernador Castro Cosío expresó su reconocimiento a los magistrados del Poder Judicial, resaltando su firmeza en la defensa de la Reforma Judicial. Asimismo, enfatizó que estos cambios representan una oportunidad para transformar el sistema judicial en un modelo más equitativo y eficaz.
Principales pilares de la reforma:
- Accesibilidad: Un sistema judicial cercano a la ciudadanía.
- Equidad: Garantizar un trato justo e imparcial para todos.
- Eficiencia: Procesos más rápidos y efectivos.
- Legitimidad Democrática: Jueces y magistrados elegidos por el pueblo.

Justicia para Todos
Castro Cosío subrayó la importancia de un sistema judicial libre de discriminación, donde cada ciudadano sea tratado con dignidad y respeto. “Solo así construiremos una sociedad más justa”, concluyó el mandatario.
Con estos esfuerzos, Baja California Sur reafirma su compromiso con una justicia más transparente, eficiente y alineada con las expectativas de la sociedad.
🌊 BCS unidos por el desarrollo, afirma Saúl González 🤝