Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional que su gobierno está implementando diversas medidas para reducir el precio de la tortilla. Como parte de este esfuerzo, las autoridades han mantenido conversaciones con empresas harineras, nixtamaleras, tortilleras y tortillerías con el fin de identificar mecanismos que beneficien tanto a los consumidores como a los productores.
🚨#LaMañanera 🌽La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que pronto presentará un acuerdo con harineras, nixtamaleras y tortillerías para bajar los precios del maíz y la tortilla. pic.twitter.com/oFJRSWs1xg
— Azucena Uresti (@azucenau) March 28, 2025
Sheinbaum explicó que uno de los principales objetivos de la estrategia es mejorar la conexión entre los pequeños productores y el mercado final, para lograr precios más accesibles. Además, señaló que las tortillas vendidas en los centros comerciales tienden a ser más económicas debido a su producción a gran escala y el uso predominante de harina de maíz, mientras que muchas tortillerías utilizan el nixtamal, un proceso tradicional sin harina de maíz, lo que puede elevar los costos.

Para abordar esta problemática, el gobierno pondrá en marcha el programa Cosechando Soberanía, que ofrecerá créditos a los productores con el objetivo de incrementar la producción nacional de maíz. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio para reducir la importación de maíz amarillo, especialmente para la alimentación animal, y fortalecer la autosuficiencia en la producción de maíz blanco, según indicó Sheinbaum.
El programa Cosechando Soberanía se incluye dentro del plan Sin Maíz No Hay País, una estrategia nacional destinada a disminuir la dependencia de importaciones y fortalecer el sector agrícola mexicano. La presidenta anunció que en las próximas semanas se presentarán más detalles de esta iniciativa, en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Secretaría de Alimentación para el Bienestar.