lunes, 21 abril, 2025 - 2:09 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalAranceles de Trump provocan caída del peso y la Bolsa Mexicana de...

    Aranceles de Trump provocan caída del peso y la Bolsa Mexicana de Valores

    spot_img

    La incertidumbre en México, generada por los aranceles de 25 por ciento anunciados esta semana por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la industria automotriz, afectó al peso mexicano, que perdió 0.3 por ciento frente al dólar este viernes 28 de marzo.

    Al inicio de la última sesión de la semana, el tipo de cambio se ubicó en 20.37 pesos por dólar, lo que representa una depreciación de 0.34 por ciento o 6.9 centavos con respecto al cierre del día anterior.

    El tipo de cambio tocó un máximo de 20.26 y un mínimo de 20.37 pesos por dólar durante la jornada.

    Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, explicó que el peso pierde por cuarta sesión consecutiva, acumulando una depreciación de 1.66 por ciento o 33.2 centavos en este periodo.

    Trump anunció el miércoles los aranceles del 25 por ciento a los autos y algunas autopartes que no sean fabricados en Estados Unidos, bajo la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, con base en razones de seguridad nacional. Estos aranceles entrarán en vigor el 3 de abril de 2025 para los autos y en una fecha no posterior al 3 de mayo para las autopartes.

    🚗 Aranceles de Trump: impacto en la exportación de autos 🚨

    Siller destacó que la depreciación del peso está vinculada a la aversión al riesgo sobre México, tras el anuncio de Trump, que incrementa el riesgo de una recesión en el país. Además, aunque aún no se ha publicado el detalle de los aranceles en el Registro Federal de Estados Unidos, se estima que si se mantienen durante el año, podrían reducir el PIB de México en un 1.3 por ciento.

    La Bolsa Mexicana de Valores también abre a la baja

    El mercado de valores sigue la misma tendencia que el de divisas. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también inició la sesión con pérdidas.

    El índice de precios y cotizaciones (IPC), principal indicador del mercado accionario, comenzó la jornada en 53,170.57 puntos, lo que representa una caída de 0.57 por ciento o 307.17 puntos respecto al cierre de ayer.

    Gabriela Siller indicó que las pérdidas en la BMV también se deben a los temores de los inversionistas por los aranceles impuestos por Trump.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Acapulco se recupera: 75.9% de ocupación hotelera en Jueves Santo

    Abelina López Rodríguez, presidenta municipal de Acapulco, informó que el puerto alcanzó un 75.9%...

    Cae 64% tráfico de fentanilo tras llegada de Sheinbaum

    Resaltan que la estrategia de seguridad encabezada por Omar García Harfuch ha sido clave...

    🚫 Ley Seca en Edomex Municipios con venta de alcohol prohibida

    Durante la conmemoración de Semana Santa, varios municipios del Estado de México (Edomex) implementarán...