lunes, 31 marzo, 2025 - 12:44 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioInternacionalAlcaldes de Norteamérica piden respetar el T-MEC y frenar guerra comercial

    Alcaldes de Norteamérica piden respetar el T-MEC y frenar guerra comercial

    spot_img

    En la Cumbre de Comercio de Alcaldes 2025, realizada en Washington, D.C., líderes municipales de Estados Unidos, Canadá y México expresaron su preocupación por la posible imposición de aranceles promovida por el expresidente Donald Trump. En un comunicado conjunto, demandaron el respeto a los acuerdos del T-MEC y el fin de la guerra comercial.

    Los alcaldes destacaron la importancia del comercio justo entre las tres naciones y advirtieron sobre el impacto negativo de los aranceles en las economías locales.

    Alcaldes de Norteamérica piden respetar el T-MEC y frenar guerra comercial

    “El aumento de aranceles solo eleva los costos para empresas, trabajadores y consumidores en toda América del Norte. Son impuestos que encarecen la vida, afectan las cadenas de suministro, ponen en riesgo empleos y perjudican el comercio local”, señala el documento.

    Subrayaron que el T-MEC ha generado beneficios significativos, como la creación de 17 millones de empleos en 2022, un 23% más que en 2020.

    Llamado a los líderes nacionales

    En su pronunciamiento, los alcaldes instaron a los gobiernos a priorizar a sus comunidades, fortalecer la inversión y facilitar la circulación eficiente de bienes y servicios.

    El documento fue firmado por Andrew Ginther, alcalde de Columbus y presidente de la Conferencia de Alcaldes de EE.UU.; Rebecca Bligh, de Vancouver y presidenta de la Federación de Municipios Canadienses, además de diez alcaldes mexicanos. Entre ellos, los de Ensenada, Piedras Negras, Pátzcuaro, Uruapan, Cuautepec, Cuautitlán y Naucalpan.

    Durante la cumbre, los participantes coincidieron en que los aranceles generarían aumento de precios y pérdida de empleos, pero también destacaron la unidad y esperanza como factores clave para la estabilidad económica.

    “Si estamos juntos y sabemos que lo estamos, somos fuertes”, concluyeron.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Prohíben venta de comida chatarra en escuelas de nivel básico en México

    A partir de ayer, entró en vigor una nueva ley que prohíbe la venta...

    Sheinbaum: desarrollo económico, pensiones y reforma judicial

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó temas clave para el país durante...

    Delfina Gómez inaugura la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, inauguró la Feria Internacional del...