El presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió este jueves sobre los planes de EU para Groenlandia, calificándolos como “serios” y con “raíces históricas de larga data”. Sus declaraciones se dieron en un foro del Ártico celebrado en la ciudad de Múrmansk, donde expresó su inquietud por la creciente presencia de la OTAN en la región.
Aunque afirmó que la disputa por Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca, no involucra directamente a Rusia, señaló que le preocupa que las potencias occidentales consideren el Ártico como un posible escenario de conflictos.
“EEUU estableció bases militares en Groenlandia durante la Segunda Guerra Mundial para defenderla de los nazis […]
— Principia Marsupia (@pmarsupia) March 27, 2025
Por lo tanto, la anexión de Groenlandia por EEUU es un proyecto serio y que tiene bases históricas”.
Vladimir Putin apoyando la "anexión" de Donald Trump. pic.twitter.com/gUF5TD3kg8
En el evento, Putin anunció nuevas medidas para fortalecer el desarrollo económico y la infraestructura del Extremo Norte ruso, una región clave para Moscú. Destacó la necesidad de modernizar las ciudades del Ártico, mejorar el transporte en Múrmansk y expandir los puertos estratégicos de la zona.
También ordenó fortalecer las conexiones ferroviarias entre Siberia, los Urales y el norte del país, además de impulsar la extracción de materias primas y la construcción naval. En este contexto, subrayó que la expansión de los puertos se hará con tecnologías automatizadas y soluciones medioambientales modernas.

Putin reiteró su disposición a cooperar con “países amigos” en el Ártico y, en caso de que haya interés, con naciones occidentales. Uno de los principales proyectos rusos en la región es el desarrollo de la Ruta Marítima del Norte, una vía comercial que, impulsada por el deshielo, podría convertirse en una alternativa al Canal de Suez y fortalecer el comercio global de Rusia.