lunes, 21 abril, 2025 - 2:56 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalConagua anuncia inversión de 51,830 mdp para tecnificación de riego agrícola

    Conagua anuncia inversión de 51,830 mdp para tecnificación de riego agrícola

    spot_img

    Conagua y el Gobierno de México dieron inicio al Programa Nacional de Tecnificación de Riego, una iniciativa clave del Plan Nacional Hídrico que tiene como objetivo mejorar la eficiencia en el uso del agua en la agricultura y en el consumo humano, con una inversión de 51 mil 830 millones de pesos durante el sexenio.

    Objetivos y beneficios

    La presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, anunciaron que el programa tiene como meta tecnificar más de 200 mil hectáreas en todo el país. El 76% del agua que se consume en México se destina a la agricultura, por lo que la tecnificación permitirá producir más alimentos con menos agua.

    Una parte importante de la agua recuperada será destinada al consumo humano, lo que representa un paso crucial para resolver la crisis hídrica que afecta a diversas regiones del país.

    Tecnificación e infraestructura

    El programa contempla una serie de obras de infraestructura clave, tales como el revestimiento y entubamiento de canales, la instalación de compuertas automáticas y manuales, y un sistema de medición de agua, entre otras. Además, se implementarán sistemas de riego por goteo, aspersión y microaspersión, así como nivelación de tierras y la instalación de canaletas y tuberías multicompuertas para asegurar una distribución más eficiente del agua.

    Enfoque sustentable

    El objetivo es no solo enfrentar los problemas actuales, sino también sentar las bases para un campo mexicano más sustentable, según indicó Efraín Morales. La presidenta Sheinbaum destacó que, en el marco del programa, se han mantenido constantes pláticas con los agricultores para garantizar que las estrategias sean efectivas y directamente beneficiosas para los productores del país.

    Conagua invertirá 51,830 mdp en tecnificación de riego
    Efraín Morales, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la mañanera del 27 de marzo del 2025.

    Con estos esfuerzos, México avanza hacia una agricultura más eficiente, que utilizará menos recursos hídricos y garantizará que el agua se utilice de manera óptima tanto en la producción de alimentos como en el consumo humano.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Acapulco se recupera: 75.9% de ocupación hotelera en Jueves Santo

    Abelina López Rodríguez, presidenta municipal de Acapulco, informó que el puerto alcanzó un 75.9%...

    Cae 64% tráfico de fentanilo tras llegada de Sheinbaum

    Resaltan que la estrategia de seguridad encabezada por Omar García Harfuch ha sido clave...

    🚫 Ley Seca en Edomex Municipios con venta de alcohol prohibida

    Durante la conmemoración de Semana Santa, varios municipios del Estado de México (Edomex) implementarán...