sábado, 29 marzo, 2025 - 8:37 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalNobel de Economía propone fortalecer pensiones en México

    Nobel de Economía propone fortalecer pensiones en México

    spot_img

    El economista destacó que México cuenta con una estructura institucional adecuada y un mercado de bonos funcional que podría facilitar la adopción de este tipo de instrumentos para el retiro.

    Ciudad de México. – El economista estadounidense Robert C. Merton, ganador del Premio Nobel de Economía en 1997, urgió a un rediseño estructural del sistema de pensiones en México, basado en una visión integrada y sostenible para garantizar el bienestar de los jubilados.

    Durante una conferencia magistral en la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Merton destacó que los retos del retiro son un fenómeno global y que ofrecen una oportunidad para innovar con soluciones técnicas, accesibles y equitativas.


    Un sistema de pensiones con visión a largo plazo

    Merton subrayó que un sistema de retiro eficiente debe garantizar un ingreso estable y protegido contra la inflación a lo largo de la vida, permitiendo mantener el nivel de vida alcanzado al final de la etapa laboral.

    “Las personas desean un estilo de vida estable. No quieren vivir con lo mínimo mientras trabajan para poder darse lujos al jubilarse. Y, desde luego, no quieren llegar a la vejez con carencias tras una vida de esfuerzo”, afirmó.

    Nobel de Economía propone fortalecer pensiones en México
    El Nobel estadounidense de Economía 1997, Robert C. Merton, recibe un reconocimiento durante una conferencia magisterial en Ciudad de México (México).

    Para lograr un sistema más efectivo, el economista propuso seis pilares clave:

    • Pensión nacional garantizada.
    • Ahorro con inversión flexible.
    • Inclusión del sector informal.
    • Uso eficiente de activos.
    • Empleabilidad de adultos mayores.
    • Alineación del sistema con el ciclo de vida del trabajador.

    Innovación en instrumentos financieros

    Merton enfatizó que las soluciones deben ser comprensibles y accesibles para todos, sin requerir conocimientos técnicos sofisticados. En este contexto, presentó el Retirement Security Bond (RSB), un bono gubernamental diseñado para brindar seguridad financiera en la jubilación.

    Este instrumento no paga intereses durante la etapa activa, pero garantiza una renta previsible en la vejez, facilitando la inclusión de los trabajadores del sector informal que actualmente carecen de acceso a una pensión.

    “Es un producto fácil de usar. Las pensiones gustan porque la gente no tiene que preocuparse por ellas; simplemente confían en que estarán ahí cuando las necesiten”, explicó Merton.

    Además, recomendó que estos bonos no solo estén vinculados a la inflación, sino también al consumo per cápita promedio, para reflejar mejor el nivel de vida esperado en la jubilación.


    El uso del patrimonio como fuente de retiro

    Otro punto clave en su propuesta fue el papel de la vivienda como un activo fundamental en la etapa de retiro. Merton sugirió expandir el uso de hipotecas inversas, que permiten convertir el valor de una propiedad en ingresos sin necesidad de venderla ni pagar mensualidades.

    “México podría beneficiarse enormemente de este mecanismo, ya que alrededor del 69 % de los hogares son propietarios de su vivienda“, destacó el Nobel.


    Experiencias internacionales y recomendaciones

    El economista citó el ejemplo de Brasil, donde el Tesoro ha implementado una versión preliminar del RSB, aunque con restricciones que podrían optimizarse en futuras fases.

    “Si esto interesa a México, podría saltar la versión inicial y avanzar directamente a una implementación mejorada“, sugirió.

    Merton aseguró que México cuenta con una estructura institucional sólida y un mercado de bonos funcional, lo que facilitaría la adopción de estos instrumentos financieros. Además, su implementación fortalecería la deuda interna a largo plazo y permitiría una mejor planificación fiscal.

    Nobel de Economía propone fortalecer pensiones en México
    El Nobel estadounidense de Economía (1997), Robert C. Merton, posa durante una conferencia en Ciudad de México (México).

    Inspiración para los jóvenes economistas

    En el cierre de su intervención, Merton envió un mensaje a los estudiantes del IPN, alentándolos a trabajar con pasión y dedicación en la economía y la innovación financiera.

    “Sigue tus pasiones, trabaja duro y estudia. Haz lo que mejor sabes hacer. Y si tienes mucha suerte, quizá tus compañeros piensen que tu trabajo merece un Premio Nobel”, expresó.

    El experto instó a los futuros economistas a no conformarse con soluciones mediocres y a diseñar estrategias con visión de largo plazo e inclusión social.

    “No permitas que alguien diga simplemente que una solución es suficiente. Exígele que lo demuestre”, concluyó Merton, dejando abierta la posibilidad de que México lidere una nueva generación de políticas de retiro con impacto global.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum anuncia la construcción de siete nuevos hospitales del IMSS

    Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de siete nuevos hospitales...

    Aranceles de Trump provocan caída del peso y la Bolsa Mexicana de Valores

    La incertidumbre en México, generada por los aranceles de 25 por ciento anunciados esta...

    Fallece Olegario Vázquez Raña, empresario y exdeportista olímpico, a los 89 años

    Olegario Vázquez Raña, destacado empresario mexicano y exatleta olímpico, falleció este 28 de marzo...