lunes, 21 abril, 2025 - 2:49 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalContrabando chino podría dominar hasta el 70% del comercio en México

    Contrabando chino podría dominar hasta el 70% del comercio en México

    spot_img

    La entrada masiva de productos chinos de contrabando podría hacer que el mercado ilegal alcance el 70% del comercio en México al cierre del sexenio, advirtió Jean Yves Peñalosa, especialista en piratería y propiedad intelectual.

    Peñalosa señaló que factores como la reapertura de la megaplaza Izazaga 89 y el crecimiento de establecimientos con mercancía asiática en todo el país están impulsando el aumento del comercio ilegal año con año.

    Contrabando chino podría dominar hasta el 70% del comercio en México

    “Actualmente, el 60% del mercado es ilegal, lo que implica la entrada de productos que no pagan impuestos, no pasan por aduanas ni cubren aranceles. Este mercado negro está aprovechando economías emergentes como la mexicana. Estoy seguro de que llegaremos al 70% al final del sexenio”, afirmó.

    El especialista atribuyó este crecimiento a la falta de operativos contra la piratería y a la flexibilidad en el ingreso de mercancías durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

    “Antes, las aduanas retenían productos piratas provenientes del extranjero, pero en el sexenio de López Obrador los operativos contra el contrabando fueron prácticamente inexistentes”, acusó.

    Por su parte, Santiago Nieto, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), reconoció la reapertura de Izazaga 89, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde se comercializan productos de procedencia desconocida.

    Contrabando chino podría dominar hasta el 70% del comercio en México

    “Vamos a realizar una inspección. Según nuestros procedimientos, los comerciantes tienen cuatro meses para acreditar la legalidad de sus productos. Hasta ahora, no han podido demostrar su origen, su introducción legal ni el pago de impuestos”, explicó.

    Nieto adelantó que, para finales de abril o principios de mayo, se procederá a la destrucción de 264 mil productos piratas.

    Contrabando chino podría dominar hasta el 70% del comercio en México

    Sin embargo, Peñalosa advirtió que estas acciones no serán suficientes para erradicar la venta de mercancía ilegal. Además, alertó que los consumidores están expuestos a productos potencialmente peligrosos, ya que el contrabando no cumple con ninguna norma de calidad.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Acapulco se recupera: 75.9% de ocupación hotelera en Jueves Santo

    Abelina López Rodríguez, presidenta municipal de Acapulco, informó que el puerto alcanzó un 75.9%...

    Cae 64% tráfico de fentanilo tras llegada de Sheinbaum

    Resaltan que la estrategia de seguridad encabezada por Omar García Harfuch ha sido clave...

    🚫 Ley Seca en Edomex Municipios con venta de alcohol prohibida

    Durante la conmemoración de Semana Santa, varios municipios del Estado de México (Edomex) implementarán...