sábado, 13 septiembre, 2025 - 4:37 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalIndustria farmacéutica mexicana apuesta por producción local ante desafíos comerciales

    Industria farmacéutica mexicana apuesta por producción local ante desafíos comerciales

    Los recientes desafíos en las políticas comerciales de Estados Unidos representan una oportunidad para que la industria farmacéutica en México fortalezca la producción local de materias primas, especialmente de ingredientes activos, señaló Bepharma.

    “Diversificar la producción reducirá la dependencia de un solo proveedor y fortalecerá la capacidad de México para competir a nivel internacional”, destacó Roberto Martínez Olivera, CEO de Bepharma.

    Actualmente, la industria depende en gran medida de insumos provenientes de China e India. Sin embargo, la posible reactivación del requisito de contar con plantas de producción en México para vender a instituciones de salud públicas podría impulsar la inversión en infraestructura y desarrollo tecnológico, aseguró el directivo.

    México, clave en la industria farmacéutica de América Latina

    México se ha consolidado como un jugador clave en el mercado farmacéutico mundial, impulsado por el crecimiento y envejecimiento de la población, que demanda terapias más especializadas.

    Desde hace más de dos décadas, el sector dejó de depender exclusivamente de las ventas al Gobierno, enfocándose en el mercado privado y la exportación, lo que permitió posicionar a México como la segunda industria farmacéutica más importante de América Latina, solo detrás de Brasil.

    Industria farmacéutica mexicana apuesta por producción local ante desafíos comerciales

    “Hoy, el sector privado es un motor clave, con muchas empresas destinando hasta el 50% de su producción a mercados internacionales como Estados Unidos, Europa y Asia“, explicó Martínez Olivera.

    Asimismo, muchas compañías han ampliado su presencia global, exportando a destinos como República Dominicana, Turquía y España.

    Resiliencia ante la pandemia y preparación para el futuro

    La pandemia de Covid-19, que cumple cinco años desde su declaración oficial, representó un reto significativo para la industria farmacéutica global. No obstante, en México, las cadenas de suministro han sido completamente restablecidas, permitiendo que el sector opere al 100% de su capacidad.

    “La crisis sanitaria dejó aprendizajes valiosos, impulsando a las empresas a diversificar sus fuentes de insumos y estar mejor preparadas para futuras contingencias globales”, concluyó el CEO de Bepharma.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum pide precaución a mexicanos en EU durante festejos patrios

    En vísperas de las celebraciones por la Independencia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó...

    Martha Lidia Pérez Gumecindo asume la CNB en medio de llamados a recuperar la confianza

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, tomó protesta este viernes a Martha Lidia...

    Sheinbaum se reúne con el BID y defiende aranceles a productos chinos

    La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a Ilan Goldfajn, presidente del Banco...