viernes, 21 noviembre, 2025 - 2:51 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalMéxico avanza en el Informe Mundial de la Felicidad 2025 y se...

    México avanza en el Informe Mundial de la Felicidad 2025 y se posiciona en el top 10

    Previo a sus actividades en el estado de Hidalgo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó los resultados del Informe Mundial de la Felicidad 2025, donde México escaló quince posiciones y se ubicó en el décimo lugar entre los países más felices del mundo.

    “México es uno de los países más felices del mundo, de acuerdo con el Informe Mundial de la Felicidad 2025, que mide este indicador en más de 140 países. La paz y la prosperidad son resultado de la ampliación de derechos. Hoy somos un país cada vez más justo, con un pueblo alegre y empoderado”, expresó la mandataria en sus redes sociales.

    El informe, elaborado por el Centro de Investigación sobre el Bienestar de la Universidad de Oxford en colaboración con Gallup, analiza factores como la calidad de vida, el acceso a servicios básicos, el apoyo social, la percepción de corrupción y la estabilidad emocional de la población.

    México obtuvo una puntuación de 6.979, acercándose a países de alto bienestar como Finlandia, que lideró el ranking con 7.736 puntos. Además, el estudio destacó el caso de Costa Rica, que también ingresó al top 10 por primera vez, ubicándose en la sexta posición.

    El ascenso de México en el ranking ha sido atribuido a diversos factores, entre ellos, el fortalecimiento de programas sociales, el acceso a la educación y la percepción de estabilidad en algunos sectores de la población. No obstante, expertos señalan que aún persisten desafíos en materia de seguridad y desigualdad, que podrían influir en futuras mediciones.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Mariposas monarca marcadas por satélite llegan a Michoacán

    Los primeros ejemplares de mariposa monarca equipados con microtransmisores satelitales MW026 arribaron a los...

    Planta de Chocolate Bienestar se construirá en Tabasco

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en Villahermosa, Tabasco, la construcción de la primera Planta...

    SEP construye 20 nuevos CBTIS y amplía 40 mil espacios educativos

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que actualmente se construyen 20 planteles del...