viernes, 9 mayo, 2025 - 4:51 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalGobierno federal aplicará quitas y congelará créditos impagables del Fovissste

    Gobierno federal aplicará quitas y congelará créditos impagables del Fovissste

    Al poner en marcha el programa de vivienda en Hidalgo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su gobierno aplicará quitas y congelará créditos impagables del Fovissste, en beneficio de los trabajadores del Estado.

    Sheinbaum explicó que este modelo ya se implementó en el Infonavit, donde se han congelado cuatro millones de créditos, y ahora se replicará en el Fovissste, a pesar de que la medida no quedó incluida en la reciente reforma a la Ley del Issste.

    “Para todos los trabajadores del Estado, para los que son del Politécnico, para los maestros y maestras, vamos a hacer el mismo programa que en el Infonavit, porque también hay créditos impagables en el Fovissste. Vamos a aplicar quitas, reducir intereses y tomar todas las medidas necesarias para que realmente puedan pagar sus créditos”, aseguró.

    Recuperación de viviendas abandonadas

    La mandataria también adelantó que su administración trabaja en un plan para recuperar 600 mil viviendas abandonadas, construidas en gobiernos anteriores bajo un modelo que, afirmó, favoreció a desarrolladores inmobiliarios con créditos impagables.

    “Se estima que hay cerca de 600 mil viviendas abandonadas. Muy pronto vamos a anunciar un programa para recuperarlas”, indicó.

    Sheinbaum reiteró que su gobierno tiene como meta la construcción de un millón de viviendas accesibles de 60 metros cuadrados, enfocadas en personas con ingresos de hasta dos salarios mínimos.

    Construcción y regularización de viviendas

    Edna Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), detalló que el objetivo del gobierno federal es construir un millón de viviendas y regularizar un millón de lotes.

    De ese total, 31 mil 500 viviendas se edificarán en Hidalgo:

    • 11 mil 500 a cargo del Infonavit.
    • 20 mil a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

    Para este año, la meta es entregar 6 mil viviendas en el estado.

    Sheinbaum estuvo acompañada en el evento por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, y funcionarios federales, quienes reafirmaron el compromiso de garantizar el derecho a la vivienda para las familias mexicanas.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum pide a EU informar sobre captura de “El Mayo” Zambada

    La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo"...

    Fiscalía desafía absolución de Dani Alves por ‘pruebas erróneas’

    La Fiscalía española presentó un recurso ante el Tribunal Supremo para impugnar la absolución...

    Ford subirá precios de autos hechos en México por impacto de aranceles

    Ford Motor incrementará los precios de tres de sus modelos ensamblados en México, como...