lunes, 21 abril, 2025 - 3:09 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalCNTE exige pensiones más altas y amenaza con paro nacional

    CNTE exige pensiones más altas y amenaza con paro nacional

    spot_img

    La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigió la eliminación de la Ley del ISSSTE de 2007 para regresar al esquema de pensiones previas y propuso que los fondos necesarios provengan de las Afores y de adeudos estatales.

    Pedro Hernández, líder de la Sección 9 del sindicato magisterial en la CDMX, señaló que los trabajadores tienen derecho a una pensión digna y planteó que los recursos podrían obtenerse de los 8 billones de pesos administrados por 10 Afores, así como de los 90 mil millones de pesos que gobiernos estatales adeudan al ISSSTE.

    Hernández argumentó que el actual sistema de cuentas individuales solo garantiza pensiones de 8,500 pesos mensuales, lo que considera insuficiente. Afirmó que los trabajadores de la educación han aportado el 30% de los fondos administrados por las Afores y que, si se eliminan las cuentas individuales, esos recursos deberían integrarse a un fondo de pensiones general.

    La CNTE advirtió que, si no obtiene una respuesta favorable en los próximos días, iniciará un paro nacional indefinido. La amenaza se dio tras una serie de marchas y bloqueos en 15 estados y la instalación de un plantón de 72 horas en el Zócalo.

    CNTE exige pensiones más altas y amenaza con paro nacional

    El sindicato también enfatizó que su lucha no termina con el retiro de la iniciativa de reforma de la presidenta Sheinbaum, sino que buscan la derogación total de la reforma al ISSSTE de 2007, que sustituyó el sistema de pensiones anterior por cuentas individuales basadas en el ahorro del trabajador.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Acapulco se recupera: 75.9% de ocupación hotelera en Jueves Santo

    Abelina López Rodríguez, presidenta municipal de Acapulco, informó que el puerto alcanzó un 75.9%...

    Cae 64% tráfico de fentanilo tras llegada de Sheinbaum

    Resaltan que la estrategia de seguridad encabezada por Omar García Harfuch ha sido clave...

    🚫 Ley Seca en Edomex Municipios con venta de alcohol prohibida

    Durante la conmemoración de Semana Santa, varios municipios del Estado de México (Edomex) implementarán...