domingo, 13 julio, 2025 - 12:51 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalEU rechaza canal de agua para Tijuana por supuesto incumplimiento de México

    EU rechaza canal de agua para Tijuana por supuesto incumplimiento de México

    El Departamento de Estado de EU rechazó la solicitud de México para la creación de un canal de distribución que permitiría llevar agua desde el río Colorado hasta Tijuana, argumentando que el país no ha cumplido con sus obligaciones en el tratado binacional de aguas de 1944.

    A través de redes sociales, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental respondió a la exigencia del Senado de Texas, que en días recientes pidió a la administración de Donald Trump presionar al gobierno de Claudia Sheinbaum para que entregue los volúmenes de agua estipulados en el acuerdo. Según la postura estadounidense, la falta de cumplimiento por parte de México ha generado afectaciones en la agricultura del valle del Río Grande.

    “La continua insuficiencia de México en el suministro de agua, según el tratado de distribución de aguas de 1944, está diezmando la agricultura estadounidense, en particular a los agricultores del valle del Río Grande. Como resultado, hoy, por primera vez, EU denegará la solicitud de México, fuera del tratado, de un canal especial de distribución para el agua del río Colorado que se entregaría a Tijuana”, señaló la Oficina en la red social X.

    Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México sí cumple con sus obligaciones y que se han entregado las cuotas correspondientes de los ríos Bravo y Colorado. Sin embargo, legisladores texanos, incluido el republicano Ted Cruz, han insistido en que el país no ha respetado el acuerdo.

    El tratado de 1944 establece que México debe aportar a EU una tercera parte del caudal de ciertos afluentes del río Bravo, con un mínimo de 431 millones de metros cúbicos anuales en ciclos de cinco años. En caso de sequía extrema, el país tiene derecho a postergar las entregas. No obstante, autoridades texanas afirman que la sequía no justifica los retrasos actuales y que México adeuda más de 1,200 millones de metros cúbicos de agua en el ciclo en curso.

    Hasta el momento, la Secretaría de Relaciones Exteriores no ha emitido una postura oficial sobre la negativa de EU y los señalamientos de Texas.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Musk presenta nuevo Grok mientras crece la polémica por comentarios antisemitas

    El chatbot de X llegará a vehículos Tesla, pero enfrenta críticas por sus respuestas...

    Sheinbaum rechaza dichos de abogado de Ovidio: “Son irrespetuosos”

    La presidenta pidió respeto a la investidura tras las declaraciones de la defensa del...

    Isaac del Toro gana etapa en Austria y ya es segundo en la general

    El mexicano brilló con una poderosa remontada en la tercera jornada del Tour. Apenas regresó...