miércoles, 9 julio, 2025 - 5:19 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalClaudia Sheinbaum defiende acciones contra la desaparición y anuncia reformas

    Claudia Sheinbaum defiende acciones contra la desaparición y anuncia reformas

    Ante las críticas a las medidas anunciadas para combatir el delito de desaparición en México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el objetivo es fortalecer los mecanismos existentes y actualizar las plataformas, ya que muchas no están al día y presentan problemas.

    Sheinbaum destacó que las fiscalías estatales, la Fiscalía General de la República (FGR) y las comisiones de búsqueda de los estados deberán contribuir con este esquema.

    Principales medidas anunciadas

    El lunes, la mandataria presentó seis acciones que su administración implementará contra la desaparición:

    Claudia Sheinbaum defiende acciones contra la desaparición y anuncia reformas
    1. Reforma a la Ley General de Población
      • Consolidará el Certificado Único de Registro de Población (CURP) como la fuente única de identidad.
      • Permitirá generar alertas para identificar indicios de vida de personas reportadas como desaparecidas.
    2. Reforma a la Ley en materia de desapariciones
      • Creará una Base Única de Información Forense.
      • Esta base incluirá datos de los servicios periciales de las 32 fiscalías estatales y la FGR, así como de los servicios forenses estatal y federal.
    3. Plataforma Nacional de Identificación Humana
      • Centralizará y actualizará todos los registros administrativos y forenses del país.
      • Permitirá cotejar datos con el registro electoral del INE, realizar consultas de huellas dactilares e identificar personas fallecidas.
    4. Fortalecimiento del Centro Nacional de Identificación Humana
      • Se encargará de la gestión de la nueva plataforma.
      • Contará con técnicas avanzadas de identificación, incluido el análisis de ADN.
      • Trabajará en colaboración con la FGR, fiscalías estatales, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y otras instituciones científicas.

    Próximos pasos

    Sheinbaum adelantó que las reformas legales necesarias podrían presentarse en el Senado de la República como Cámara de origen, aunque aún no está definido.

    Con estas acciones, el gobierno busca mejorar la búsqueda, identificación y localización de personas desaparecidas, además de fortalecer la cooperación entre distintas instituciones.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Natalia Lafourcade anuncia su embarazo en plena gira musical

    La cantautora mexicana Natalia Lafourcade reveló que está embarazada, una noticia que calificó como...

    Sheinbaum llama a reforzar la austeridad para enfrentar el aumento de la deuda

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el incremento en la deuda pública registrado...

    Infantino inaugura oficina de la FIFA en la Trump Tower de Nueva York

    El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, inauguró una nueva oficina de representación del...