jueves, 8 mayo, 2025 - 9:22 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioInternacionalTrump desafía al poder judicial y desata crisis constitucional

    Trump desafía al poder judicial y desata crisis constitucional

    El expresidente Donald Trump intensificó su confrontación con el poder judicial, provocando una inusual reprimenda del presidente de la Corte Suprema, John G. Roberts Jr., y alertando a expertos sobre una posible crisis constitucional.

    La tensión aumentó después de que un juez federal ordenara suspender la deportación de venezolanos en Texas y exigir su regreso a Estados Unidos hasta evaluar sus casos. Sin embargo, el gobierno de Trump argumentó que la orden solo era válida una vez emitida por escrito, cuando los vuelos ya habían salido del país.

    Trump reaccionó llamando al juez James Boasberg “lunático de izquierda radical” y pidiendo su destitución. Ante esto, Roberts recordó que la destitución de jueces no procede por simples desacuerdos legales y que los fallos deben apelarse en tribunales.

    El gobierno de Trump usó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para justificar las deportaciones sin juicio, alegando que los migrantes pertenecían a la banda Tren de Aragua, considerada una amenaza terrorista. Sin embargo, admitió que no tenía pruebas de que hubieran cometido delitos en EE.UU.

    Casos similares se han repetido, como el intento de deportación de un estudiante palestino con residencia permanente y la expulsión de una médica libanesa, a pesar de órdenes judiciales en su favor.

    Expertos advierten que el gobierno de Trump busca concentrar más poder en el ejecutivo, desafiando la autoridad de los tribunales. Vince Warren, del Centro de Derechos Constitucionales, afirmó: “Estamos en una crisis constitucional cuando el gobierno ignora órdenes judiciales legítimas”.

    Por ahora, los jueces han frenado algunas de estas iniciativas, incluyendo el cierre de agencias federales. Sin embargo, la lucha entre el ejecutivo y el poder judicial continúa escalando.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum pide a EU informar sobre captura de “El Mayo” Zambada

    La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo"...

    Fiscalía desafía absolución de Dani Alves por ‘pruebas erróneas’

    La Fiscalía española presentó un recurso ante el Tribunal Supremo para impugnar la absolución...

    Ford subirá precios de autos hechos en México por impacto de aranceles

    Ford Motor incrementará los precios de tres de sus modelos ensamblados en México, como...