lunes, 21 abril, 2025 - 2:11 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioEstadosCdMxTercera contingencia ambiental del año en el Valle de México

    Tercera contingencia ambiental del año en el Valle de México

    spot_img

    La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este martes la fase 1 de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México, tras registrarse una concentración máxima de 155 ppb a las 15:00 horas en la estación ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero. Se trata de la tercera contingencia del año.

    En un comunicado, la CAMe explicó que después de las 14:00 horas, la estabilidad atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México aumentó considerablemente, dificultando la dispersión de los contaminantes precursores del ozono.

    La intensa radiación solar en el valle ha favorecido la formación de ozono a partir de los contaminantes acumulados, mientras que los vientos débiles registrados durante el día han impedido su dispersión. Se prevé que estas condiciones meteorológicas adversas continúen en las próximas horas.

    Restricciones vehiculares

    Como parte de las medidas para reducir la contaminación, este miércoles deberán suspender su circulación, entre las 5:00 y las 22:00 horas, los siguientes vehículos:

    • Particulares con holograma de verificación 2.
    • Aquellos con holograma 1 y cuyo último dígito de placa sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9.
    • Automóviles con holograma 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
    Tercera contingencia ambiental del año en el Valle de México

    Recomendaciones para la población

    La CAMe exhortó a la población a seguir las medidas de protección, especialmente entre las 13:00 y 19:00 horas, cuando se registran los niveles más altos de contaminación. Las principales recomendaciones incluyen:

    • Evitar actividades al aire libre.
    • Suspender eventos cívicos, culturales y recreativos en exteriores.
    • Posponer cualquier evento al aire libre.

    Estas precauciones son especialmente importantes para niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares.

    Medidas para la industria

    En el sector industrial, las fuentes fijas de la industria manufacturera que generen precursores de ozono deberán reducir sus emisiones en un 40 %. Asimismo, se suspenderán las actividades de mantenimiento, limpieza y desengrase que liberen compuestos orgánicos volátiles (COV).

    Por su parte, la Refinería Miguel Hidalgo de Tula, Hidalgo, operará a un máximo del 75 % de su capacidad, disminuyendo la combustión en calentadores de fuego directo y calderas.

    En lo que va del año, la CAMe ha decretado tres contingencias ambientales: una por partículas PM2.5 y dos por ozono.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Acapulco se recupera: 75.9% de ocupación hotelera en Jueves Santo

    Abelina López Rodríguez, presidenta municipal de Acapulco, informó que el puerto alcanzó un 75.9%...

    Cae 64% tráfico de fentanilo tras llegada de Sheinbaum

    Resaltan que la estrategia de seguridad encabezada por Omar García Harfuch ha sido clave...

    🚫 Ley Seca en Edomex Municipios con venta de alcohol prohibida

    Durante la conmemoración de Semana Santa, varios municipios del Estado de México (Edomex) implementarán...