sábado, 12 julio, 2025 - 1:54 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioTecnologíaSupernovas a chips: el sorprendente vínculo entre el cosmos y la tecnología

    Supernovas a chips: el sorprendente vínculo entre el cosmos y la tecnología

    Las supernovas son uno de los eventos más violentos del universo. Estas explosiones estelares marcan el final de las estrellas masivas y liberan una cantidad inmensa de energía, dispersando elementos esenciales para la formación de nuevos sistemas estelares.

    Durante su vida, una estrella mantiene un delicado equilibrio entre:
    🔹 La gravedad, que la comprime.
    🔹 La presión de radiación, que la expande.

    Cuando el combustible nuclear se agota, este equilibrio se rompe y el núcleo colapsa, provocando una explosión masiva: una supernova.

    Supernovas a chips: el sorprendente vínculo entre el cosmos y la tecnología

    💡 La conexión inesperada con la fabricación de chips

    Sorprendentemente, un proceso similar ocurre en los equipos de litografía de ultravioleta extremo (UVE), esenciales para la producción de semiconductores.

    🛠️ En estas máquinas, láseres de alta potencia calientan diminutas gotas de estaño hasta 500,000 °C, creando un plasma ultracaliente que emite luz ultravioleta.
    ✨ Esta luz es utilizada para grabar patrones microscópicos en los circuitos de los chips más avanzados del mundo.

    Supernovas a chips: el sorprendente vínculo entre el cosmos y la tecnología

    🔬 Física cósmica aplicada a la tecnología

    Aunque una supernova libera 10⁴⁵ veces más energía que una explosión de estaño en un equipo UVE, ambos fenómenos siguen las mismas ecuaciones matemáticas.

    Gracias a este paralelismo, los ingenieros de ASML, empresa líder en litografía, han optimizado sus equipos y solucionado problemas técnicos relacionados con los residuos de estaño.

    🌌 Así, el estudio del cosmos no solo nos ayuda a comprender el universo, sino que también impulsa innovaciones tecnológicas aquí en la Tierra.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    León inaugura hospital público para mascotas con tomógrafo

    León se convirtió en el primer municipio de Guanajuato en contar con un hospital...

    SRE activa protocolo tras redadas migratorias en California

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que activó un protocolo de atención y...

    Sheinbaum: Exagerado cierre de EU por gusano barrenador

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “una decisión totalmente exagerada” la determinación del...