La Presidencia de la República emitió un decreto para fortalecer los procesos de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas. Como parte de esta medida, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizará las adecuaciones presupuestarias que solicite la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) para garantizar estas acciones en favor de los derechos humanos.
La #MañaneraEnBreve de la presidenta @Claudiashein:
— Gobierno de México (@GobiernoMX) March 18, 2025
🔎 Fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda.
👩🏻💻 Sin impacto, campañas de desinformación en redes sociales.
💉 Semana de vacunación y programa La Muestra Viaja. pic.twitter.com/UbHQey8f7G
El decreto, publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación, establece que la CNB podrá solicitar a Hacienda los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos necesarios para fortalecer sus labores. Además, instruye a las dependencias federales a coordinarse con la Secretaría de Gobernación y la CNB para asegurar la aplicación efectiva de estrategias y metodologías especializadas.
Como parte de este fortalecimiento, la CNB ampliará su capacidad operativa, mejorará el análisis de contexto y optimizará el uso de equipos y herramientas tecnológicas para realizar búsquedas basadas en evidencia científica.
Hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto para el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda, emitido por la Presidencia de la República.
— Comisión Nal. de Búsqueda Mx (@Busqueda_MX) March 19, 2025
📄 Consulta el decreto aquí: https://t.co/2N24zEgB7n pic.twitter.com/hgrfZvIYBj
Este decreto, anunciado previamente por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tendrá vigencia durante el ejercicio presupuestal de este año, con la posibilidad de extenderse en ejercicios fiscales posteriores.