SSA refuerza esfuerzos de vacunación en Los Cabos y La Paz para proteger a menores de enfermedades graves y contagiosas.
El Gobierno del Estado de Baja California Sur ha reforzado sus esfuerzos de vacunación en colonias con alta densidad poblacional de Los Cabos y La Paz, con el objetivo de proteger a la niñez sudcaliforniana de enfermedades virales y bacterianas que pueden dejar secuelas graves e incluso poner en riesgo la vida de los menores.
🔬 Jornadas de Vacunación en Zonas de Alta Densidad
La Directora de Servicios de Salud, Patricia Romero Sillas, destacó la importancia de estas campañas al inaugurar un curso de actualización dirigido a médicos y personal de enfermería del sector salud. Durante la capacitación, se abordaron los lineamientos federales actualizados para la aplicación de las vacunas del esquema básico.
El curso, realizado en el auditorio de la Jurisdicción Sanitaria 03, reunió a responsables de los programas de vacunación de la Secretaría de Salud, IMSS Bienestar, IMSS e ISSSTE. Romero Sillas explicó que las jornadas sabatinas se están llevando a cabo en las zonas populares de La Paz y Los Cabos, los dos municipios con mayor densidad poblacional, para garantizar que los niños reciban las vacunas necesarias.
📰#Noticias | Mediante esfuerzos adicionales de vacunación que lleva a cabo en colonias con alta densidad poblacional de Los Cabos y La Paz, el Gobierno del Estado trabaja para proteger a la niñez sudcaliforniana de enfermedades virales y bacterianas que pueden ocasionar secuelas… pic.twitter.com/VntXfG5O44
— Gobierno de BCS (@GobBCS) March 17, 2025
🏠 Brigadas Domiciliarias para Mejorar Cobertura
Desde 2024, la Secretaría de Salud ha implementado brigadas de profesionales de enfermería que visitan los hogares de las familias en estos municipios, con el objetivo de aumentar la cobertura de vacunación en niños menores de nueve años. La funcionaria subrayó que es fundamental mantener alta la cobertura de vacunas, especialmente ante la creciente preocupación por brotes de enfermedades como el sarampión en otros países.
💉 Llamado a Padres y Cuidadores
Romero Sillas hizo un llamado a los padres, madres y cuidadores a participar activamente en estas jornadas. Las vacunas, que son gratuitas y seguras, están disponibles en los centros de salud de los cinco municipios del estado. Se ha organizado la campaña en fines de semana para facilitar la asistencia de los padres y garantizar que sus hijos reciban los inmunizantes que refuerzan sus defensas naturales contra enfermedades como la tosferina.
Conclusión
El esfuerzo conjunto de las autoridades sanitarias y la colaboración de la ciudadanía son claves para proteger la salud de los más jóvenes y evitar brotes de enfermedades prevenibles. Las campañas de vacunación continúan siendo una herramienta crucial para garantizar el bienestar de la niñez sudcaliforniana.