Según la Secretaría de Salud (SSA), el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, causada por el virus del sarampión, que pertenece a la familia Paramyxoviridae, género Morbillivirus, y afecta exclusivamente a los humanos.
¡Alerta en México! Emiten Aviso Epidemiológico por Sarampión
El aumento de casos de sarampión a nivel mundial ha llevado a la Secretaría de Salud federal a emitir un nuevo aviso epidemiológico, alertando que los casos detectados en México han sido importados o asociados a importación.
Panorama Mundial
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó 16,144 casos confirmados de sarampión hasta la semana 10 del año en curso. Los países con mayor incidencia son:
- Yemen
- Pakistán
- India
- Tailandia
- Etiopía
En Estados Unidos se han confirmado 256 casos, de los cuales 223 se concentran en Texas y 33 en Nuevo México, estados fronterizos con México. Además, se han reportado dos fallecimientos.

Situación en México
Hasta el momento, en México se han confirmado 22 casos de sarampión:
- Dos casos importados:
- Una niña de 5 años, que había viajado a Tailandia, Laos, Vietnam y Japón.
- Un niño de 9 años.
- 18 casos en Chihuahua.
- 4 casos en Oaxaca.
El 68% de los pacientes son hombres y el 32% mujeres. Los grupos de edad más afectados son:
- 10 a 14 años.
- 25 a 44 años.
Vacunación y Prevención
La Secretaría de Salud detectó que:
- 19 pacientes no estaban vacunados.
- 2 tenían una dosis de la vacuna triple viral.
- 1 tenía dos dosis de la vacuna.
El aumento de brotes de sarampión en diversas partes del mundo, especialmente en América, incrementa el riesgo de casos importados en México debido al alto movimiento poblacional.
¿Qué es el Sarampión?
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite por:
- Partículas suspendidas en el aire.
- Secreciones nasales o faríngeas.
Tiene un periodo de incubación de 7 a 21 días y sus síntomas incluyen:
- Fiebre.
- Conjuntivitis.
- Inflamación de las mucosas nasales.
- Tos.
- Manchas pequeñas con centro blanco o blanco azulado.
En casos graves, puede derivar en neumonía o encefalitis, y en situaciones extremas, causar la muerte.
¡Vacúnate y Protege tu Salud!
El sarampión es prevenible mediante la vacunación. La aplicación de la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y paperas) es la mejor herramienta para evitar contagios y complicaciones graves.
¡Consulta a tu médico y mantén al día tu esquema de vacunación!
Consulta el Aviso Epidemiológico
El aviso oficial, que incluye las medidas sanitarias que deben implementarse en todas las unidades médicas, se puede consultar en la siguiente liga: Aviso Epidemiológico – Sarampión (12 de marzo de 2025). Estas acciones están establecidas de acuerdo con el Manual de procedimientos estandarizados para la vigilancia epidemiológica de las enfermedades prevenibles por vacunación.