jueves, 27 marzo, 2025 - 2:59 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalMéxico continuará con la prueba PISA en 2025 tras orden judicial

    México continuará con la prueba PISA en 2025 tras orden judicial

    spot_img

    El secretario de Educación, Mario Delgado, confirmó que México seguirá participando en la prueba PISA de la OCDE en 2025, luego de que una orden judicial determinara su obligatoriedad. La organización Educación con Rumbo celebró la decisión, señalando que esto garantizará la mejora continua del sistema educativo.

    Aunque desde agosto de 2024 el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior había sido designado como coordinador del proyecto, la confirmación oficial llegó este lunes por parte del Secretario de Educación, tras la suspensión que había sido concedida a una organización.

    “En PISA estamos, se va a continuar. Desde el gobierno anterior se tomó la decisión de seguir en PISA, así que seremos parte de la evaluación”, declaró Delgado.

    Momentos después, Educación con Rumbo explicó que esta determinación responde al cumplimiento de la suspensión definitiva emitida por el Poder Judicial de la Federación (PJF), como resultado de un amparo promovido por la organización.

    México continuará con la prueba PISA en 2025 tras orden judicial

    Desde el último trimestre de 2024, el PJF ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) realizar todas las gestiones necesarias para asegurar la aplicación de la prueba PISA en el país en 2025.

    El abogado constitucionalista Miguel Ángel Ortiz Gómez, de la firma Cuatrecasas, calificó la decisión del Ejecutivo como una señal positiva, al acatar la sentencia de amparo y garantizar la continuidad de la evaluación. Destacó que esto refuerza el derecho humano a la educación y beneficia a los estudiantes de 15 años, quienes serán evaluados en lectura, ciencias y matemáticas.

    Por su parte, Paulina Amozurrutia, Coordinadora Nacional de Educación con Rumbo, reconoció la decisión de la SEP y exhortó a la dependencia a conformar el Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación, tal como lo establece la Ley General de Educación.

    Además, instó a que dicho consejo colabore en el diseño y seguimiento del Plan Sectorial de Educación 2024-2030, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y consenso entre docentes, especialistas y padres de familia para fortalecer las políticas educativas del país.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Aranceles de Trump ponen en jaque a la industria automotriz mexicana

    La industria automotriz mexicana, principal sector exportador del país, enfrenta un duro golpe con...

    México certifica su primer camión eléctrico con sello nacional

    La Secretaría de Economía otorgó el certificado Hecho en México a Taruk, el primer...

    De la Fuente y Martin Luther King III dialogan sobre derechos civiles

    El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo un encuentro con el activista Martin...