La Secretaría de Mujeres señaló que la Cartilla es para hombres y mujeres, ya que todos deben reconocer los derechos de las mujeres.
La Cartilla de Derechos de las Mujeres es una iniciativa impulsada por la Secretaría de las Mujeres, cuyo propósito es informar, concientizar y fortalecer la igualdad sustantiva, así como erradicar la violencia de género en México.
Este documento se convierte en una herramienta educativa que promueve el diálogo entre las instituciones y la ciudadanía, garantizando que todas las mujeres conozcan y ejerzan sus derechos.
Te presentamos 15 derechos fundamentales para todas.
— Secretaría de las Mujeres (@mujeresgobmx) March 7, 2025
Conocerlos es el primer paso para ejercerlos. 💜💪🏼
🔗 Descarga la Cartilla: https://t.co/FZZOwD7Spb#ConoceTusDerechos #CartillaDeLasMujeres pic.twitter.com/ptFEPSYD9v
¿Qué es la Cartilla de Derechos de las Mujeres?
La Cartilla de Derechos de las Mujeres es un documento que recopila 15 derechos fundamentales que protegen a las mujeres en distintos aspectos de su vida.
Esta iniciativa forma parte de los compromisos del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y busca ser un instrumento de pedagogía popular, promoviendo la reflexión colectiva sobre la igualdad de género.
El contenido de la cartilla fue elaborado por un comité de expertas y defensoras de derechos humanos. Además, se realizaron consultas con mujeres de diversos sectores, incluyendo comunidades rurales, indígenas, afromexicanas, estudiantes normalistas y representantes de organizaciones civiles, con el objetivo de garantizar una perspectiva inclusiva y plural.
Damos cumplimiento al compromiso número 54 de la presidenta @Claudiashein
— Citlalli Hernández Mora (@CitlaHM) March 7, 2025
Hoy en #LaMañaneraDelPueblo presentamos La Cartilla de los Derechos de las Mujeres.
Este proyecto encomendado por la Presidenta @Claudiashein es un documento que aglutina los derechos de todas las… pic.twitter.com/ChKlbNLC6C
¿Qué derechos incluye la Cartilla de Derechos de las Mujeres?
El documento está conformado por 15 derechos, los cuales abarcan distintos ámbitos de la vida cotidiana con el fin de empoderar a las mujeres y garantizarles una vida libre de violencia. Estos son:
- Derecho a ser libre y ser feliz.
- Derecho a vivir en familia, en paz y con bienestar.
- Derecho a la educación.
- Derecho a la salud.
- Derecho a la vivienda.
- Derechos comunitarios.
- Derecho a una identidad y a tener autonomía.
- Derecho a la cultura.
- Derecho a la libre expresión y al libre tránsito.
- Acceso y derecho a la justicia.
- Derecho a la participación política.
- Derechos digitales.
- Derechos de las niñas y las adolescentes.
- Derecho a un trabajo digno y a un salario igualitario.
- Derecho a una vida libre de violencia.

¿Cómo se distribuirá la Cartilla de Derechos de las Mujeres?
La cartilla se distribuirá a nivel nacional con el objetivo de alcanzar a la mayor cantidad posible de mujeres. Millones de ejemplares serán entregados de manera gratuita mediante diversas estrategias, entre ellas:
- Asambleas comunitarias.
- Escuelas en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP).
- Clínicas y Unidades de Medicina Familiar en conjunto con el IMSS.
- Sindicatos y organizaciones sociales.
Además, la cartilla está siendo traducida a las 68 lenguas originarias del país en colaboración con las Universidades Interculturales y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). También estará disponible en formatos accesibles para personas con discapacidad visual, así como en podcast y audiolibros.
¿Cómo descargar la Cartilla de Derechos de las Mujeres?
Para facilitar su acceso, la Cartilla de Derechos de las Mujeres se puede descargar de manera gratuita a través del sitio web oficial: cartilladerechosdelasmujeres.gob.mx.
La plataforma digital permitirá a las mujeres consultar el documento en distintos formatos y en varios idiomas, garantizando la inclusión y accesibilidad para toda la población.
La Cartilla de Derechos de las Mujeres representa un avance significativo en la lucha por la igualdad y la erradicación de la violencia de género. Su difusión y acceso son clave para fortalecer el conocimiento de los derechos de las mujeres en México y garantizar su ejercicio pleno.
💜 Compromiso con la Igualdad de Género 💗La Cuarta Transformación es también por y para las mujeres, que hoy estamos más empoderadas y libres. https://t.co/RpC6ZImENO
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 7, 2025