jueves, 24 abril, 2025 - 9:37 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalPemex busca mercados en Asia y Europa ante aranceles de EU

    Pemex busca mercados en Asia y Europa ante aranceles de EU

    spot_img

    Ante la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha comenzado a explorar mercados alternativos para su crudo. La empresa estatal ha iniciado conversaciones con compradores en Europa y Asia, incluidos China e India, donde existe un alto interés por el petróleo mexicano, según una fuente del gobierno.

    Estados Unidos es el principal destino del crudo de exportación de Pemex, absorbiendo el 75% del crudo pesado Maya. Sin embargo, la petrolera está evaluando la reorientación de estos flujos comerciales en caso de que los aranceles dificulten su acceso al mercado estadounidense. “Hay apetito por el crudo mexicano en Europa, en India, en Asia”, afirmó la fuente gubernamental, quien destacó el interés particular de China.

    Fuentes de PMI, el brazo comercializador de Pemex, señalaron que Asia es la región con mayor capacidad para procesar crudo pesado y podría convertirse en el destino natural de los barriles que antes iban a Estados Unidos.

    A pesar de la incertidumbre, Pemex ha descartado otorgar descuentos a sus clientes estadounidenses para compensar los aranceles. La empresa prevé que, una vez que expiren los contratos vigentes este mes, gran parte del petróleo que antes se enviaba a EE.UU. se redirigirá a Asia y Europa.

    Las exportaciones de Pemex han experimentado una caída significativa en los últimos meses, con un promedio de 806,000 barriles diarios en 2024 y un descenso interanual del 44% en enero, alcanzando mínimos históricos. No obstante, el gobierno mexicano mantiene una postura firme, asegurando que el país cuenta con alternativas para mitigar el impacto de las nuevas tarifas impuestas por Washington.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Peregrinaciones y homenajes tras la muerte del papa Francisco

    Tras conocerse la noticia del fallecimiento del papa Francisco en las primeras horas de...

    Sheinbaum ofrece cooperación a Trump en seguridad, pero sin subordinación

    En un contexto de tensiones entre México, Estados Unidos y Canadá, la presidenta Claudia...

    Vaticano confirma la causa de muerte del papa Francisco

    El Vaticano confirmó que el papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral...