miércoles, 19 marzo, 2025 - 10:29 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioInternacionalAumentan necesidades sanitarias en Haití por escalada de violencia: MSF

    Aumentan necesidades sanitarias en Haití por escalada de violencia: MSF

    spot_img

    La capital de Haití, Puerto Príncipe, se enfrenta a una “escalada de violencia” que está provocando una “explosión” de las necesidades sanitarias, advirtió el jueves la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras.

    “Los enfrentamientos entre grupos armados y la policía están aumentando, atrapando a la población bajo la amenaza constante del fuego cruzado”, afirmó MSF en un comunicado.

    Aumentan necesidades sanitarias en Haití por escalada de violencia: MSF

    En el espacio de una semana, entre el 24 de febrero y el 2 de marzo, sus equipos atendieron a “90 víctimas directas de la violencia, una cifra que duplica la media habitual”.

    El país caribeño, el más empobrecido de América, sufre desde hace tiempo la violencia de bandas criminales acusadas de asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros extorsivos, en un contexto de gran inestabilidad política.

    Esta violencia se ha agravado durante el último año en la capital, donde las bandas controlan el 85 por ciento del territorio según la ONU.

    “Desde el 14 de febrero, los ataques de grupos armados en varios barrios de la zona metropolitana de Puerto Príncipe han obligado a huir a más de 24 mil personas”, señala MSF, que ha relevado más de un centenar de campamentos de desplazados, con acceso limitado al agua.

    “Lamentablemente, no podremos cubrir todas las necesidades. La magnitud de la crisis supera con creces la capacidad de respuesta actual de MSF cuando sólo falta un mes para el inicio de la temporada de lluvias”, denunció Christophe Garnier, jefe de misión de la organización en Haití.

    “El plan de respuesta humanitaria en Haití está gravemente subfinanciado”, añadió. “Sin acciones urgentes, la situación se convertirá en una catástrofe humanitaria”.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum retira reforma al ISSSTE; beneficios a maestros vía decreto

    La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que la presidenta Claudia Sheinbaum decidió...

    Astronautas regresan a la Tierra tras nueve meses varados en la EEI

    Los astronautas Barry Wilmore y Sunita Williams regresaron este martes a la Tierra después...

    Trump desafía al poder judicial y desata crisis constitucional

    El expresidente Donald Trump intensificó su confrontación con el poder judicial, provocando una inusual...