Ucrania ha planteado a Rusia una “tregua en el cielo” como una medida para frenar los ataques aéreos mutuos contra infraestructuras civiles y, especialmente, contra las industrias energéticas de ambos países. Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, anunció la propuesta este martes a través de sus redes sociales. Según Zelenski, esta suspensión parcial de las hostilidades también abarcaría la guerra marítima y permitiría el intercambio de prisioneros de guerra entre los bandos.
Este es el primer planteamiento público de un alto el fuego, aunque sea parcial, por parte de Zelenski, a pesar de que se conocieron intentos previos de mediación, como ocurrió en el verano de 2024. En esa ocasión, la intervención de terceros países buscó frenar los ataques a la red eléctrica de Ucrania y la industria energética rusa, pero la ocupación ucraniana de parte de la provincia de Kursk interrumpió dicha iniciativa.
I would like to reiterate Ukraine’s commitment to peace.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) March 4, 2025
None of us wants an endless war. Ukraine is ready to come to the negotiating table as soon as possible to bring lasting peace closer. Nobody wants peace more than Ukrainians. My team and I stand ready to work under…
Zelenski también mencionó que, a diferencia de anteriores intentos de diálogo, como el mediado por Turquía en 2022, ahora se da un contexto en el que Ucrania se ve en una situación más favorable en el campo de batalla. La propuesta surge días después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, revelara que se encontraba negociando con el primer ministro británico, Keir Starmer, un alto el fuego similar, pero limitado a un mes de duración.
Además, Zelenski hizo un llamado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien mantiene tensas relaciones. Esta iniciativa también se da en medio de la presión estadounidense sobre Ucrania para demostrar voluntad de negociar la paz. Trump ha afirmado que su mayor simpatía recae sobre el presidente ruso, Vladímir Putin, quien según él “quiere la paz”, en contraste con Zelenski.
El presidente ucraniano también comentó sobre los recientes conflictos con Washington, específicamente sobre la suspensión de la ayuda militar por parte de EE. UU. si Ucrania no demuestra disposición para dialogar. Zelenski expresó que, aunque Europa ha incrementado su apoyo, la ayuda estadounidense sigue siendo crucial para la supervivencia de Ucrania en este conflicto.

Finalmente, Zelenski afirmó que Ucrania está lista para retomar las negociaciones en cualquier formato que sea necesario para lograr una paz duradera. Sin embargo, destacó que un acuerdo con Rusia debe ser “justo”, lo que incluye el reconocimiento de la soberanía ucraniana sobre los territorios ocupados y la reparación por los daños causados durante la invasión.