jueves, 24 abril, 2025 - 5:10 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioInternacional(VIDEO) ¡Confirmado por Trump! Aranceles del 25% a México entran en vigor...

    (VIDEO) ¡Confirmado por Trump! Aranceles del 25% a México entran en vigor este martes

    spot_img

    El presidente de EUA confirmó que, a partir del 4 de marzo, se impondrán aranceles del 25% a las exportaciones de México y Canadá.

    Los aranceles del 25% a todas las importaciones provenientes de México y Canadá entraron oficialmente en vigor durante las primeras horas de este martes, tras la expiración de la prórroga de un mes concedida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    La medida, previamente anunciada por la Casa Blanca, tiene como objetivo presionar a ambos países para que frenen el tráfico de drogas y la migración irregular hacia Estados Unidos.

    Base Legal de la Decisión

    El gobierno estadounidense sostiene que la reactivación de estos aranceles se fundamenta en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés), que otorga al presidente la facultad de imponer sanciones económicas en respuesta a amenazas extraordinarias a la seguridad nacional. En este caso, Trump considera que el tráfico de fentanilo y la crisis migratoria son emergencias que requieren medidas de presión económica.

    El Fentanilo y la Crisis Migratoria

    “El flujo de drogas como el fentanilo a través de redes de distribución ilícitas ha creado una crisis de salud pública en Estados Unidos”, afirmó la Casa Blanca. Según la administración de Trump, México y Canadá no han tomado medidas suficientes para frenar esta amenaza.
    México ha sido señalado como el principal productor mundial de fentanilo, especialmente a través de laboratorios clandestinos operados por los cárteles mexicanos. Estos operan en lugares como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes fabrican la droga en polvo y en pastillas falsificadas, que luego ingresan a Estados Unidos por diversos puntos fronterizos.

    Impacto en la Relación con Canadá

    Por su parte, Canadá también ha sido señalado por su creciente producción de fentanilo en “superlaboratorios” ubicados en áreas rurales del oeste del país, especialmente en Columbia Británica y Alberta, donde se pueden producir hasta 30 kilogramos de fentanilo por semana.

    VIDEO: Trump confirma aranceles del 25% a México este martes
    Imagen de archivo de contenedores en el puerto de Oakland, California, EE. UU.

    El Lado Migratorio de los Aranceles

    La administración Trump no solo vincula estos aranceles al narcotráfico, sino también al aumento en el flujo de migrantes irregulares. De acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, más de 10 millones de personas intentaron ingresar ilegalmente al país bajo la administración de Joe Biden.

    Este flujo migratorio ha sido señalado como una presión sobre diversos sectores de la sociedad estadounidense, desde escuelas y hospitales, hasta salarios y mercado inmobiliario.

    Reacciones en México y Canadá

    En respuesta al anuncio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó a varios miembros de su gabinete en el Palacio Nacional. La reunión incluyó a figuras como Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, quienes participaron en las negociaciones con Washington.
    A pesar de los esfuerzos mexicanos, que incluyeron el despliegue de miles de militares en la frontera y la entrega de 29 narcotraficantes de alto nivel, Trump consideró que las medidas no fueron suficientes.

    Por su parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que su gobierno impondrá aranceles del 25% sobre productos estadounidenses por un valor de 30,000 millones de dólares. Además, advirtió que, si Washington mantiene los aranceles actuales, Canadá podría imponer nuevas tarifas sobre 125,000 millones de dólares en productos de Estados Unidos.

    Conclusión

    La reactivación de los aranceles es un punto álgido en la relación comercial y diplomática entre Estados Unidos, México y Canadá, especialmente en temas tan sensibles como el narcotráfico y la migración irregular. La medida podría tener repercusiones económicas importantes para ambos países, mientras persisten las negociaciones para encontrar una solución diplomática.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Reabren cuatro estaciones de la Línea 1 del Metro en beneficio de 500 mil usuarios

    Durante una ceremonia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de...

    CNDH condena campaña antimigrante de EU y solicita suspender su difusión

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó la campaña antimigrante del gobierno...

    Audiencia contra ex entrenador de gimnasia acusado de abuso sexual

    El fiscal de Nuevo León, Javier Flores Saldívar, informó que este 23 de abril...